Más
    InicioCiudad¿Quieres plantar un árbol?, Ecología te regala amapas, lluvia de oro y...

    ¿Quieres plantar un árbol?, Ecología te regala amapas, lluvia de oro y tabachines.

    -

    Plantar árboles
    Palomas descansan en las ramas de un árbol. Foto: Raquel Zapien.

    La escasez de árboles en la ciudad dio origen a una campaña de reforestación que requiere el apoyo de los mazatlecos.

    Con el crecimiento urbano de Mazatlán también crecieron las necesidades de áreas verdes, hoy escasas en la ciudad. Y para sumar árboles, la Dirección de Ecología y Medio Mabiente donará especies con gran capacidad de adaptación a las condiciones del clima.

    «Tenemos mucha amapa, tenemos ceiba, tabachines, son de los que tenemos para donar, y también lluvia de oro, lo más importante es que se comprometan a cuidarlos», declaró Lourdes Sanjuan Gallardo, directora de la dependencia municipal.

    Éste es el arranque de un programa permanente para reforestar la ciudad, y para aprovechar la temporada de lluvia.

    Las especies listas para donar son árboles que crecen frondosos, coloridos, y de copa amplia ideal para sobra.

    Te puede interesar: ¿Qué árboles debes plantar? Elige la especie adecuada

    Plantar árboles
    El árbol conocido como lluvia de oro también será utilizado en la campaña de arborización. Foto: Naturalista.

    Necesitamos más árboles

    Plantar un árbol es vital para la vida, ¿sabías que sólo para garantizar el oxígeno de una persona se necesitan 22 árboles?, así que la reforestación es todo un desafío.

    ¿Cuál es el procedimiento para donar un árbol? En Ecología Municipal implementan un proceso que incluye el análisis del espacio en que será colocado, hasta la gestión del ejemplar y las recomendaciones para su cuidado.

    «Si se acercan les damos los arboitos que necesiten, es cuestión que se acerquen a Ecología, hacemos el oficio a Parques y Jardines porque nosotros hacemos nuestras propias donaciones. Es importante que la sociedad sepa que cada vez que otorgamos una tala de árbol se revisan las condiciones del área urbana, la Ley, o si está en terreno privado, si hay un desarrollo inmobiliario pedimos todo en regla. Le acabamos de pedir a una empresa 30 huanacaxtles, revisamos todo», comento Lourdes Sanjuán.

    Arborización
    Amapa rosa. Foto: Son Playas.

    Lordes Sanjuan pidió a los los ciudadanos sumarse a la gran campaña de arborización, pues Mazatlán tiene déficit de áreas verdes, incluso, se estima que tiene cinco veces menos de lo recomendado por la Organización Mundial de la Salud.

    «Nosotros los asesoramos en cómo reforestar, cómo replantar, qué especie necesitan, en qué lugares se pueden replantar, sobre todo cuando hay infraestructura urbana alrededor. Es cuestión que se acerquen con nosotros, directamente a Ecología, que nos hagan llegar un oficio, les hacemos un vale y van a Parques y Jardines a recoger su arbolito», mencionó.

    -¿Urge la reforestación?

    «Es urgente, pero la urgencia no nos debe llevar al atropello, en otros años no se previó el daño que hace el ficus en la zona urbana, ahora tenemos que pensar en la especie, el lugar, y que los ciudadanos se comprometan a cuidarlos. Si observas Mazatlán es una áea de concreto, no tenemos área para reforestar, es identificar dónde podemos hacerlo sin que dañe a terceros», declaró.

    Especies para donar

    • Ceibas
    • Lluvia de oro
    • Tabachines
    • Amapas

    Te puede interesar:

    Si quieres adoptar un árbol tienes que cuidarlo

    Ciudadanos que actúan a favor del medio ambiente