
A cuatro días de la jornada de limpieza masiva realizada en el margen del estero El Infiernillo, nuevamente había basura.
Con motivo del Día Mundial de los Humedales, el pasado sábado 2 de febrero se levantó la basura y el escombro que de forma clandestina se deposita en el sistema estuarino.
En total se logró llenar seis camiones de volteo con los desechos durante la jornada, según informó Lourdes Sanjuan Gallardo, directora de Ecología y Medio Ambiente Municipal. El trabajo de saneamiento se realizó sobre la avenida Circunvalación esquina con Río Piaxtla.
Pero la mañana del miércoles 5 de febrero había más desechos: muebles, abanicos, costales, ropa, envases, bolsas con basura, escombros, entre otros.

El saneamiento del sábado pasado lo organizó Ecología; se contó con el apoyo de otras dependencias del Ayuntamiento, de jóvenes de centros de rehabilitación independientes y de la Red Rehabilita.
En el marco del evento, Lourdes Sanjuan advirtió sobre los daños que la contaminación ha provocado en los sistemas estuarinos de Mazatlán.
Sin embargo, la jornada de limpieza y el llamado a cuidar el entorno natural no fue suficiente; la basura regresó a los manglares que han logrado sobrevivir a la expansión de la mancha urbana y a las diferentes fuentes contaminantes que por generaciones se han registrado en la zona.

Te puede interesar:
Estero El Infiernillo, de la abundancia a la agonía
Isla Venados, naturaleza y vestigios que pocos conocen y cuidan