Más
    InicioMedio AmbienteAnuncian protestas contra tirolesa en el Cerro del Crestón

    Anuncian protestas contra tirolesa en el Cerro del Crestón

    -

    Ambientalistas y ciudadanía interesada en el crecimiento ordenado de Mazatlán se concentraron esta mañana en el jardín botánico del Consejo Ecológico de Mazatlán para anunciar que iniciarán una serie de acciones para exigir que el Cerro del Crestón se mantenga como espacio natural que debe ser protegido contra cualquier construcción de particulares, como es el caso de la tirolesa.

    La obra inició hace unos días en la cima del cerro,en donde también se ubica el segundo faro natural más alto del mundo.

    El acuerdo fue integrar mesas de trabajo para acercarse a las autoridades implicadas y manifestarse en lugares públicos para exigir alto al proyecto; incluso se prevé presentar un amparo para detener la construcción.

    “Hemos registrado que son muchos los espacios que se han perdido históricamente en Mazatlán, creemos que el faro no sólo es un recinto natural, ni un parque, es un ícono histórico y de esparcimiento. Esta junta es para dar a conocer nuestra inconformidad y que no se siga depredando más ese entorno natural que tiene alrededor de mil 200 especies, eso no lo ha querido reconocer la Semarnat ni los empresarios, ellos dicen que no se hace daño al medio ambiente, que no hay problema, pero el faro no necesita de componentes, por sí mismo es un atractivo natural”, informó Rubén Romero Ibarra, uno de los ciudadanos al frente de la organización; también es historiador, secretario del Consejo Popular de Mazatlán y miembro de la Crónica de Sinaloa.

    A la reunión asistieron decenas de personas preocupados por el rescate y conservación de espacios públicos naturales; líderes de organizaciones ambientalistas, investigadores y académicos. Coincidieron en que es necesario integrar mesas de trabajo y de diálogo para acercarse con autoridades de los tres niveles de Gobiernos y detener cualquier construcción en la cima del cerro del Crestón.

    Tirolesa
    Activistas, personas de la academia, ciencia y vecinos de diferentes asentamientos del municipio se reunieron para organizarse y protestar. Foto: Son Playas

    Por su parte, el diputado federal Juan Torres, quien también se presentó a la reunión, declaró que ya trabaja, con asesoría legal, un amparo para detener la obra de la tirolesa en tanto se analiza si ésta está dentro de la normatividad. “El documento se presentará ante las instancias que me indiquen los abogados. Espero que la próxima semana esté listo”, comentó el legislador por Morena.

    Acuerdos

    Para este domingo 14 de abril el grupo de ciudadanos acordó lo siguiente: A las 08:00 horas se concentrarán al pie del cerro a manera de protesta por las obras de la tirolesa y a las 17:00 horas realizarán una manifestación en la zona de El Escudo, a la misma hora y a unos metros del lugar donde Claudia Sheimbaum, candidata a la Presidencia por Morena, encabezará un mitin.

    Tirolesa
    Foto: Son Playas

    Sobre el proyecto

    La tirolesa es una obra promovida por la empresa Operadora Turística Observatorio 1873 S.A de C.V., está avalada por la Secretaría de Medio Ambiente y Recurso Naturales (Semarnat) y autorizada por la Asipona Mazatlán, una de las 16 administraciones del sistema portuario de México. El proyecto tiene un permiso por 25 años cedido por Semarnat. El punto de salida de la tirolesa será en el Cerro del Crestón con punto de llegada al Cerro del Vigía. Si quieres saber más sobre las características del proyecto entra a este enlace.