El río Presidio provee de agua a la población de Mazatlán; sus sedimentos aportan la arena que conforman las playas de este municipio costero y los minerales que son arrastrados por su cauce fertilizan la tierra de las laderas. Como muestra de gratitud por los servicios que ofrece, ayer se realizó una jornada de limpieza en uno de sus tramos, a la altura del puente de la sindicatura de Villa Unión.
Estudiantes de diversos planteles educativos, empresas, artistas, organizaciones ciudadanas y dependencias municipales retiraron 485 kilos de basura en solo una hora. Los plásticos fueron los residuos más comunes, incluyendo bolsas, envases y llantas que se encontraban tanto en la orilla como en el agua.
Esta actividad, denominada «Picnic en el río», fue organizada por tercer año consecutivo por Conselva Costas y Comunidades, en el marco del Día Internacional de Acción por los Ríos. La asociación civil también preparó un programa de eventos que se enmarcan en el Día Mundial del Agua que se conmemora el 22 de este marzo.


Durante la jornada de limpieza, algunos estudiantes se introdujeron al agua para extraer la basura que se encontraba atorada entre ramas y piedras, mientras otras personas recorrían las orillas o los montículos de piedras y arena que la maquinaria pesada ha movido.
A diferencia del año pasado, se pudo observar cambios en el cauce del río; algunos sectores presentan rellenos o dragados; también hay menos árboles en el lecho y la ribera.
También lee: El acuífero Río Presidio está sobreexplotado

Después del saneamiento del río, las personas participaron en talleres artísticos y charlas educativas, además de disfrutar de los cuentos, poesía, música y cantos que ofrecieron artistas locales.
Entre las instituciones educativas que formaron parte de esta actividad se encuentran los Centros de Bachillerato Tecnológico Agropecuario (CBTA) del Roble y Escamillas, CETMAR 08, Secundaria Federal N° 2, Universidad Politécnica de Sinaloa, Universidad Pedagógica de Sinaloa y Colegio Anglo Moderno, así como COBAES 39, Universidad Autónoma de Sinaloa y Escuela Primaria Josefa Ortiz de Domínguez de Villa Unión.
También lee: La deforestación daña los acuíferos que nos surten de agua.
GALERÍA








Ve más fotografías en el Facebook e Instagram de Son Playas.
También lee: Río Presidio, contaminado y con menos agua