Entre las funciones del presidente están las de coordinar las actividades, el plan de trabajo y el cronograma de actividades del Consejo en los próximos tres años.
Por mayoría de votos y a puerta cerrada, Víctor Manuel Zárate Carrillo fue electo como presidente del Consejo Municipal para el Desarrollo Sustentable de Mazatlán (COMUDES) 2023-2025. De acuerdo a información oficial, Zárate Carrillo se incorporó al Consejo en calidad de suplente en representación de la sociedad civil organizada.
Este jueves una terna de tres integrantes fue presentada a los regidores de las comisiones de Bienestar Animal y Urbanismo, Ecología y Medio Ambiente, para que votaran por el mejor perfil para presidir al COMUDES.
En la terna también participaron Jesús Octavio Loaiza Torres, quien es consejero suplente en el sector Social y Silvia Lizárraga Fuentes, consejera titular del sector Núcleos de población agrarios. Ningún representante del sector científico, académico o ambiental fue incluido en la terna.
Eunice Murúa Figueroa, directora de Ecología y Medio Ambiente y secretaria técnica del COMUDES, precisó que fue decisión de los mismos consejeros que estas tres personas conformaran la terna y descartó que el no haber ningún perfil del sector académico y científico sea un inconveniente para las funciones del mismo ya que el presidente solamente es una figura que va a liderar, pero la toma de decisiones será entre todos.
«Se autopropuso y se analizó su experiencia profesional, él es ya jubilado, es médico cirujano especialista en Epidemiología, tiene bastante conocimiento en enfermedades vectoriales producidas por fauna nociva y tiene bastante conocimiento en su carrera profesional en el medio ambiente y cómo el medio ambiente contaminado afecta a los seres humanos», dijo.
La funcionaria agregó que también se tomó en cuenta el que los participantes tuvieran la disposición de trabajar de manera gratuita ya que es un puesto honorífico; que no tengan afinidad con ningún partido político, además de poseer pleno conocimiento de la normatividad ambiental y disponibilidad de tiempo.
Elección a puerta cerrada
La elección de quien preside ahora el COMUDES se llevó a cabo en la oficina de Regidores de manera privada, de la que solo se mencionó que hubo quórum con la asistencia de ocho de diez regidores, aunque no se especificó quiénes ni el sentido de su voto.
Zárate Carrillo obtuvo seis votos a favor, uno en contra y una abstención.
Los regidores responsables de esta decisión son los que conforman la comisión de Bienestar Animal, coordinada por Paulina Sarahí Heredia Osuna y la integran Rocío Georgina Quintana Pucheta, Roberto Rodríguez Lizarraga, Francisca Osuna Velarde y América Carrasco Valenzuela.
También los ediles de la comisión de Urbanismo Ecología y Obras Públicas, coordinada por Claudia Peña Chico e integrada por Reynaldo González Meza, Martín Pérez Torres, Bernardo Eduardo Alcaraz Conde y Jesús Osuna Lamarque.
¿Qué sigue para el COMUDES?
El Consejo encargado del diseño de la política ambiental del municipio, se instaló formalmente en agosto de este año.
Murúa Figueroa se mostró muy optimista al considerar que será un trienio muy fuerte de este Consejo de nueva creación y por el cual se había luchado sin éxito en administraciones pasadas.

Los consejeros se reunirán una vez por semana y una de sus primeras tareas será sacar adelante el reglamento de este consejo, así como la modificación del Reglamento de la Dirección de Ecología.
«De ahí una serie de documentos que necesitamos, entre ellos un plan institucional ambiental, un programa de manejo de residuos sólidos para Mazatlán, un programa ambiental municipal, una estrategia municipal de educación ambiental y una estrategia municipal de cambio climático; es bastante trabajo lo que tenemos que hacer con el COMUDES», detalló.
En cuanto al Reglamento de la Dirección de Ecología, dijo que hay bastante trabajo por hacer pues se quiere que la dependencia ya no dependa del Juzgado Cívico para poder sancionar a quién cometa daños contra el medio ambiente y los animales.
«El presidente del COMUDES es dirigir a ‘este barco’ y será la persona que nos coordinará en las actividades, el plan de trabajo y el cronograma de actividades del COMUDES a lo largo de los próximos tres años y año por año será un brazo derecho para la Dirección de Ecología al tener a la sociedad civil organizada apoyando una toma de decisiones», apuntó.
Notas relacionadas:
Se instala el Consejo Municipal para el Desarrollo Sustentable de Mazatlán
Aprueba Cabildo el primer Consejo Municipal para el Desarrollo Sustentable de Mazatlán
Convocatoria abierta para integrar el Consejo Municipal para el Desarrollo Sustentable de Mazatlán