Más
    InicioMedio AmbientePerforan cerro del Crestón y cierran mirador de cristal por riesgos de...

    Perforan cerro del Crestón y cierran mirador de cristal por riesgos de derrumbes

    -

    • La medida fue anunciada tras los trabajos de perforación que se realizan para la instalación de una tirolesa.
    • Se mantendrá cerrado en tanto no se garantice que las perforaciones, el peso de la plataforma de salida y la tensión provocada por los cables de acero de la tirolesa, no representarán un riesgo para los usuarios.

    El acceso al mirador de cristal ubicado en la cima del cerro del Crestón se cerró a partir del viernes 5 de abril porque el Patronato del Parque Natural Faro Mazatlán consideró que con las perforaciones que se realizan en la ladera poniente de la cima del cerro para la construcción de una tirolesa, existe el riesgo de incrementar el debilitamiento y/o fragmentación del manto rocoso y con ello, provocar derrumbes o desprendimientos, con potencial afectación a trabajadores y visitantes locales y foráneos.

    Dicho puente volado fue inaugurado en abril de 2018 y desde entonces la concurrencia en esta elevación natural se ha incrementado. En 2023, por ejemplo, se contabilizó la visita de 636 mil 282 personas en total, de las cuales 438 mil 205 ingresaron al mirador, según registros de esa institución de asistencia privada.

    Actualmente, el cerro es intervenido de nueva cuenta para instalar otro atractivo turístico: una tirolesa que transportará personas desde el Crestón hasta el Cerro del Vigía; proyecto impulsado por la empresa Operadora Turística Observatorio 1873. Como parte del proceso constructivo, a partir del 2 de abril del año en curso se empezó a utilizar equipo mecánico para avanzar en las perforaciones que anteriormente se realizaban de forma manual con palas.

    También lee: Parque Natural Faro Mazatlán alberga 22% de especies de aves de Sinaloa

    tirolesa
    Trabajos de perforación en la ladera oeste de la cima del cerro del Crestón, en donde se ubica el Faro Mazatlán. Foto: cortesía.

    Cierran mirador por precaución

    A través de un comunicado, el Patronato informó ayer que «se tienen antecedentes del desprendimiento de rocas expuestas a la intemperización o por las fracturas provocadas al Cerro del Crestón debido al uso de explosivos para obtener las rocas utilizadas para la construcción de las escolleras Crestón y Chivos que protegen el recinto portuario».

    Con este contexto, se considera que el desgajamiento de material pétreo o de otro tipo en la zona del cerro en las que se pretende construir y operar la tirolesa «pudiera convertirse
    en un riesgo para la integridad de los usuarios del Mirador de Cristal y, en su momento, de la misma la tirolesa».

    «Por lo expuesto, y debido a que ya se están realizando trabajos de perforación sobre la roca de la ladera poniente del Cerro, con influencia en la zona de soporte del Mirador de Cristal, de manera precautoria, se informa que a partir de hoy, se cerrará al público el acceso al Mirador de Cristal», señala el comunicado.

    También se dio a conocer que la fecha de la apertura será determinada por el dictamen técnico que se estará tramitando ante Protección Civil y de los resultados de una evaluación experta que garantice que, con las perforaciones a realizar, el peso de la plataforma de salida y la tensión provocada por los cables de acero que conformarían la estructura principal de la tirolesa, no se ocasionen riesgos a la seguridad e integridad de los usuarios del cerro del Crestón.

    También lee: Cerros de Mazatlán, áreas en disputa que se convierten en un riesgo no controlado

    mirador
    El viernes 5 de abril se cerró el acceso al mirador de cristal de forma indefinida. Foto: cortesía.

    Sobre la tirolesa

    El proyecto «Tirolesa Cerro el Crestón a Cerro del Vigía, Mazatlán, Sinaloa» tiene su sitio de salida en la parte superior oeste del Crestón, en donde se ubica el Faro Mazatlán, con una superficie de 66 metros cuadrados y una altura de 155 metros sobre el nivel del mar.

    Contará con caseta de cobro, torre de salida y área para preparación de equipo, de acuerdo con el resolutivo de la Manifestación de Impacto Ambiental en modalidad particular expedido por la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat).

    El sitio de llegada se ubica en las instalaciones del complejo turístico Observatorio 1873, el cual se localiza en el fraccionamiento Cerro del Vigía 218, sobre el Paseo del Centenario. Aquí se dispondrá de un área de frenado y torre de llegada a una altura de 33 metros cuadrados sobre el nivel del mar. En este espacio ya se cuenta con un área de servicios, baños, tienda de conveniencia y sala de proyección. la superficie total del área de llegada es de 161.15 metros cuadrados.

    La longitud del trayecto de un cerro a otro es de 1251.30 metros y su área será de 2502.60 metros cuadrados. El monto de inversión es de 6 millones de pesos.

    También lee: Presentan libro sobre Cerro del Crestón y Faro de Mazatlán; quieren proteger este espacio natural

    Cerro del Crestón
    En esta área se instalará la base de salida de la tirolesa. Foto: cortesía.
    Cerro del Crestón
    «Estamos trabajando para traerle más atractivos y mejores servicios», dice el letrero colocado en el área donde se construye la tirolesa, sin especificar de qué se trata ni incluir mensajes de precaución. Foto: cortesía.
    Son Playas