Organizaciones ciudadanas, surfistas, buzos, pescadores y grupos vecinales se manifestarán contra el cierre de accesos a playas y el acaparamiento de la zona federal marítimo terrestre en Mazatlán el sábado 21 de septiembre a las 3:00 de la tarde en el corredor ubicado sobre avenida Gaviotas, casi esquina con calle de las Garzas, Zona Dorada.
El Colectivo en Defensa del Faro lazó la convocatoria a través de redes sociales, a la cual han se han sumado habitantes de varios fraccionamientos ubicados en Sábalo Cerritos que se han visto afectados por estas acciones, así como integrantes del Grupo Somos Surfer Mazatlán y del Club de Natación de Playa Norte. La Sociedad Cooperativa Pescadores y Buzos de Mazatlán también confirmó su participación.
Gildardo Izaguirre Fierro, académico y activista, informó que el colectivo decidió manifestarse de forma pacífica porque en Mazatlán existe una tendencia a la privatización de espacios públicos, violentando así lo que establece la Ley General de Bienes Nacionales.
La demanda de los manifestantes, dijo, es que se retiren las cercas y que se multe a los particulares que han impedido que la población haga uso de su derecho a acceder y transitar libremente por las playas de este municipio costero, de acuerdo con lo que establece el artículo 154 de la Ley General de Bienes Nacionales.
El también líder del Colectivo en Defensa del Faro consideró que en Mazatlán existe una tendencia a privatizar los espacios públicos.
“Porque es la misma tendencia privatizadora del Cerro del Crestón con la instalación de la Tirolesa; la pretensión es convertir en playas privadas para uso exclusivo de huéspedes de hoteles e inquilinos de torres de condominio”, señaló.
-En su opinión como activista y académico, ¿qué está pasando en la zona federal marítimo terrestre de Mazatlán?
“La ampliación del recinto portuario viene acompañado de megaproyectos inmobiliarios de gran calado de tal modo que si no hay una fuerza social que los obligue a armonizar con el ambiente costero, Mazatlán y hasta el Mármol será un desastre, tal como relata Andrés Rubio en su libro “España Fes” sobre las costas de España”, opinó.
¿Por qué están inconformes?
Recientemente, se han presentado reportes de cierres en varios accesos de la Zona Dorada; de igual forma, ejidatarios de la Isla de la Piedra advirtieron que la ampliación del puerto impactará sus predios, mientras que un sector del Cerro del Crestón fue concesionado para la operación e una tirolesa por parte de un particular. Por su parte, habitantes de varios fraccionamientos ubicados a lo largo de la avenida Sábalo Cerritos se han organizado contra el cierre de un acceso ubicado a un costado del desarrollo Pearl Tower.
Para hacer valer el marco legal y proteger los derechos de la población, ambientalistas y ciudadanos de Sinaloa, anunciaron en mayo de este año la integración de un frente único para proteger áreas naturales y reservas de cualquier proyecto comercial o desarrollos inmobiliarios que atenten contra su identidad o arrebaten espacios públicos.
DATO
La manifestación contra el cierre de accesos de playa en Mazatlán se realizará mañana a las 3:00 pm en el acceso de playa ubicado a un lado de la tienda Señor Frog’s de la avenida Gaviotas, Zona Dorada.

