Más
    InicioPlayasAprenden sobre participación social en temas ambientales y de gestión del suelo

    Aprenden sobre participación social en temas ambientales y de gestión del suelo

    -

    Conocer nuestros derechos y obligaciones es la base para participar de manera informada en asuntos públicos, por esa razón, este viernes y sábado se realizó en Mazatlán el curso “Participación social e incidencia en el ordenamiento territorial”, impartido por Manuel Tripp Rivera.

    El evento presencial y gratuito, organizado por Son Playas con el apoyo de del Fondo de Acción Solidaria (FASOL) y Bosque a Salvo I.A.P., tuvo un registro formal de 92 personas, aunque la asistencia rebasó los cien asistentes.

    Durante dos días, se expuso ante la audiencia cuáles son los instrumentos de planeación territorial urbana y ambiental en el ámbito nacional, estatal y municipal, su marco jurídico, importancia y alcances.

    También se explicó que existen diferentes vías para gestionar la protección del ambiente y el territorio, ya sea mediante la prevención, la acción contenciosa o reparación del daño.

    Con base en este conocimiento es posible que la ciudadanía realice una defensa social y legal de los bienes comunes, tanto ambientales como territoriales, además de incidir en la construcción de la agenda ambiental y territorial de los gobiernos, señaló el abogado Tripp Rivera, quien ha sido asesor de organismos internacionales, dependencias públicas de los tres niveles de gobierno, núcleos agrarios y de comunidades indígenas, con relación al marco jurídico y a la gestión ambiental, territorial y de los recursos naturales.

    gestión del suelo
    Rosendo Castro, representante de Bosque a Salvo y mentor de Fasol en Sinaloa, inauguró el curso. Leda Garrido, directora editorial de Son Playas, dio la bienvenida. Foto: Son Playas.

    Se interesan en la gestión del suelo y participación social

    Como parte del programa anunciado previamente, se abordaron los principios de legalidad y seguridad jurídica, además de la base constitucional de desarrollo urbano y las atribuciones que los municipios tienen en esta materia. Por ejemplo, el artículo 115 constitucional establece que los municipios están facultados para:

    • Formular, aprobar y administrar la zonificación y los planes de desarrollo urbano municipal.
    • Participar en la creación y administración de sus reservas territoriales.
    • Autorizar, controlar y vigilar la utilización del suelo, en el ámbito de su competencia, en sus jurisdicciones territoriales.
    • Otorgar licencias y permisos para construcciones.
    • Participar en la creación y administración de zonas de reservas ecológicas y en la elaboración y aplicación de programas de ordenamiento en esta materia.

    Posteriormente se expuso el sistema de competencias de cada nivel de gobierno en torno al ordenamiento territorial y finalmente se hizo referencia a las etapas para la elaboración del Programa de Ordenamiento Territorial Urbano de Mazatlán, el cual se encuentra en etapa de elaboración tras un proceso de consulta pública por parte del Instituto Municipal de Planeación (Implan), y del Programa de Ordenamiento Ecológico Local (que aún no existe).

    En el transcurso del curso se mencionó que los poderes públicos sólo pueden hacer aquello que disponen las leyes (bajo el principio de legalidad) y de lo contrario, sus actos serán inválidos.

    Este curso forma parte del programa de capacitación que Son Playas impulsa desde el año pasado para apoyar el fortalecimiento de las capacidades ciudadanas, luego de que lectoras y lectores de este medio de comunicación han manifestado su interés en participar a favor del entorno natural, entre otros temas de interés común, pero no saben cómo lograrlo. Este es el segundo curso que Manuel Tripp Rivera imparte en coordinación con Son Playas.

    GALERÍA

    El curso se realizó en la Torre Académica de la Universidad Autónoma de Sinaloa, Campus Mazatlán, gracias a la gestión de la doctora Laura Rivera, coordinadora de la carrera en Gestión Costera de la Facultad de Ciencias del Mar.


    Notas relacionadas:

    Muestran esfuerzos a favor del medio ambiente en aniversario de Son Playas

    Son Playas obtiene mención honorífica en Reconocimiento a la Conservación de la Naturaleza 2021

    Comparten sus experiencias al trabajar con temas de medio ambiente y ciencia en aniversario de Son Playas

    Jornada de conferencias sobre el cuidado del medio ambiente, en el aniversario de Son Playas

    Son Playas invita a Curso de Gestión Social para la Protección del Ambiente