Más
    InicioPlayasInicia temporada alta de arribos de tortugas marinas

    Inicia temporada alta de arribos de tortugas marinas

    -

    En el segundo semestre del año se incrementa el número de tortugas marinas que arriban a las playas del Pacífico mexicano para anidar.

    Por esa razón, el Acuario Mazatlán inició desde hoy el Programa de Protección a la Tortuga Marina que incluye recorridos de vigilancia a lo largo de los 21 kilómetros de playas urbanas del puerto para salvaguardar a estas especies catalogadas en peligro de extinción, siendo la golfina (Lepidochelys olivacea) la más común en nuestras costas.

    Como cada año, los huevos serán rescatados e incubados y las crías serán liberadas en su hábitat natural.

    Las labores de conservación por parte del Acuario Mazatlán se realizan en las playas de Cerritos, Zona Dorada, avenida Del Mar, Pinitos y Olas Altas.

    En los 30 años de existencia de este programa se ha logrado incorporar a su hábitat natural a 1 millón 187 mil 447 tortugas, informó el biólogo Pablo Gerardo Rojas Zepeda, Director de la institución.

    El área más recurrente de anidación es la avenida Del Mar, entre el monumento a los lobos marinos y la Universidad Autónoma de Occidente. Aquí se resguardan más del 50% de los nidos.

    El horario en que se registra el mayor número de anidaciones es de las 20:00  a  1:00 horas y entre las 4:00 y 6:00 horas, según dio a conocer la institución.

    ¿Qué debes hacer si ves una tortuga?

    Si ves a una tortuga desovando no te acerques, no le tomes fotos con flash ni la ilumines con lámparas porque se desorientan.

    Reportarla al número de emergencia 911  o al teléfono 669 981 7815 para que personal capacitado acuda al lugar.

    Dato importante

    Existen 6 especies de tortugas marinas que anidan en las costas mexicanas. Todas se encuentran en peligro de extinción de acuerdo a la Lista Roja de la Unión Mundial para la Naturaleza (UICN). www.iucn.org y a la norma oficial mexicana NOM-059-SEMARNAT-2010.

    Tortuga golfina desova en una playa de Mazatlán. Foto: cortesía.

    NUMERALIA

    • De 1991 a 2020 se han logrado proteger 16 mil 139 nidos, con un total de 1 millón 493 mil 101 huevos como parte del Programa de Protección a la Tortuga Marina de Acuario Mazatlán.
    • Se han liberado 1 millón 187 mil 447 crías.
    • La taza de sobrevivencia es del 79.5%

    Fuente: Acuario Mazatlán

    También lee:

    Mujeres cuidan tortugas en El Verde Camacho, Mazatlán