Un Pez Remo, conocido también como Rey de los Arenques, fue observado ayer alrededor de las 12:00 horas en el embarcadero que se ubica en la Isla de la Piedra. Según los testimonios, el ejemplar se acercó a la orilla y fue en ese momento cuando las personas que se encontraban en el sitio se percataron y lo sacaron del agua aun con vida.
«El pez salió por si solo a la orilla y estaba moribundo», dijo uno de los testigos.
Una de las personas que estaba presente en el lugar tomó video del ejemplar y posteriormente lo compartió en grupos de WhatsApp de habitantes de la isla de la Piedra. Son Playas contactó a varias de esas personas para corroborar el hecho, el cual fue confirmado.
También se informó que el cuerpo del pez fue depositado nuevamente en el mar ya sin vida y que fue arrastrado por la corriente. Ninguna de las autoridades o investigadores consultados por Son Playas sobre este suceso manifestó tener conocimiento del caso.
También checa esta historia: Pescaban sierras, pero encontraron peces eléctricos

El nombre científico de esta especie es Regalecus glesne y su avistamiento en la superficie del mar es raro debido a que su hábitat natural está entre los 100 y 200 metros de profundidad, explicó Jorge Saúl Ramirez Pérez, profesor investigador de la Facultad de Ciencias del Mar (Facimar) de la Universidad Autónoma de Sinaloa.
Existe la creencia popular de que cuando estos peces emergen presagian desastres. El investigador, especialista en recursos pesqueros, explica que la ciencia no ha podido comprobar esa idea.
«Se dice que son sensibles a movimientos extraños en el fondo del mar, por ello se cree que su aparición en aguas superficiales presagia terremotos o tsunamis, pero nada comprobado científicamente», precisó.
Existen registros de que este pez se distribuye en aguas frías del océano Atlántico, incluido el Mediterráneo; Asia-Pacífico hasta Oriente Medio y África; así como en el Pacífico oriental, desde el sur de California, Estados Unidos, hasta Chile, según se indica en la plataforma FishBase.
La mayor parte de los ejemplares de Regalecus glesne que han sido estudiados miden en promedio 3 metros de largo, pero se han llegado a encontrar individuos de hasta 8 metros.
El Pez Remo produce luz y no tiene dientes

Este pez alargado es de color plateado con vetas azules y negruzcas en el cuerpo; tiene una aleta dorsal con dos crestas cerca de la cabeza y otra en la pelvis, como si se tratara de un listón; también cuenta con órganos que producen luz a través de reacciones químicas. Es capaz de desprenderse de la parte posterior de su cuerpo como mecanismo de defensa, es decir, una autoamputación que no se regenera, pero que tampoco daña ningún órgano vital.
«Los adultos grandes a veces se suicidan nadando fuera del agua hacia las playas; la aparición de tales varamientos puede estar vinculada a ciertas áreas, estaciones o meses y, a menudo, en crecidas», señala FishBase.
Se alimentan de pequeños crustáceos conocidos como Krill, peces pequeños y calamares. Su mandibula inferior está proyectada hacia afuera y no tiene dientes, pues para alimentarse succiona el agua cargada de krill, el cual es retenido por las espinas que tiene en su esófago.
El rey de los Arenques nada en grupos de dos o tres individuos como máximo; su nado es lento y vertical con la cabeza hacia arriba y con su cuerpo rígido, ondulando solo la aleta dorsal. El desove ocurre entre julio y diciembre y las larvas se encuentran cerca de la superficie; conforme crecen bajan a las profundidades.
Ve el video en este enlace: https://www.facebook.com/share/v/18oKhdLRCX
