“Les invitamos a que nos ayuden dejando la basura en su lugar para que las playas queden al tiro y porque aquí hasta un pobre se siente millonario”, dijo un alumno del Conalep II a un grupo de turistas que la mañana de este martes disfrutaban la playa Pinitos. Durante todo el periodo vacacional, él y otros 19 estudiantes del mismo plantel estarán pidiendo a las personas que mantengan limpio este espacio natural.
Los adolescentes podrían haberse quedado en sus casas a disfrutar las vacaciones, pero aceptaron la invitación a prestar su servicio social en la campaña que la Operadora y Administradora de Playas (OAP) puso en marcha para tratar de reducir la generación de basura en estos días de alta afluencia de bañistas.
Por dos semanas y dos horas diarias, recorrerán las playas del puerto con carteles en mano que nos recuerdan que cada quien debe hacerse cargo de su basura; que fumar en este espacio público quedó prohibido desde el pasado 15 de enero y que una sola colilla de cigarro es capaz de envenenar hasta 10 mil litros de agua de mar y 50 mil litros de agua dulce. También van equipados con guantes y bolsas negras para recoger la basura de los bañistas que abordan a su paso.
También te puede interesar: Tu basura podría matar peces, tortugas y aves.

Desde el lunes de esta semana, Luis Fernando Ortiz Génis, director de la OAP, fue el primero en hablar con los bañistas para enseñar a los alumnos “cómo llegarle a la gente”. Luego, los muchachos y muchachas agarraron confianza, armaron sus grupos y tomaron la iniciativa.
En su escuela también se les dio la opción de prestar el servicio social en las oficinas de otras instituciones, pero prefirieron la playa. Además, terminarán su servicio en dos semanas de trabajo continuo de 12:00 a 14:00 horas.
«Me parece divertido e importante; siento que estoy haciendo algo por la playa», dijo José Ramón Flores Prado.
«A mí no me gusta mucho la playa pero creo que toda la basura daña la imagen de la ciudad, además de que la contaminación en el mar es muy grave», señaló aparte Jorge Isaac Olín Ruiz.
-¿Sientes que ayudas con lo que haces?
«Sí, la verdad siento que ayudo a que las personas dejen de tener estas prácticas como tirar las colillas de los cigarrillos que contaminan demasiado el mar», respondió.
También lee: Queda prohibido fumar en playas

Por lo general, las personas suelen tomar de buena manera el mensaje de los estudiantes que van acompañados por el equipo de la OAP, aunque algunas llegan a incomodarse o ponerse a la defensiva, según comentaron.
Los alumnos creen que las personas contaminan las playas porque no les importa o porque les parece más fácil dejar la basura y que otros la recojan.
«Hay muchas personas que saben que están ensuciando pero les da igual y dicen no es mi problema, yo no vivo aquí «, opinó Iván Eduardo García Garzón.
Todos coincidieron en que la problemática de contaminación en playas y mar es enorme.
«Dónde sea hay basura, a donde voltees hay basura», expresó la alumna María José Guevara Díaz.
«Apenas tengo cinco minutos y ya llevo casi media bolsa de colillas de cigarros; eso no puede ser», manifestó aparte David Natanael Magallán Aguayo.
Algunos jóvenes refirieron que antes de esta experiencia, ya acostumbraban a limpiar la playa en sus visitas porque les gusta el mar y porque sus padres les inculcaron la limpieza.
Otras acciones en playas
El director de la OAP, Luis Fernando Ortiz Genis, informó que durante las vacaciones de Semana Santa y Pascua se instalará un módulo informativo a un lado del Monumento al Pescador.
Esta medida se complementará con los recorridos matutinos y vespertinos que realizarán estudiantes del Conalep II y los auxiliares de esa dependencia paramunicipal, respectivamente. El personal de la Operadora también continuará con las limpiezas diarias en playas urbanas de 6:00 a 8:00 horas.
Para este periodo también se instalaron tambos de basura y baños sobre la banqueta del malecón.
Cuando concluyan las vacaciones se organizarán limpiezas masivas. Las personas que deseen participar en dichas actividades pueden solicitarlo al teléfono 669 688 36 49 o a través de las redes sociales de la dependencia.


DATO
El jueves, viernes y sábado santo de 2022 se obtuvieron 792 kilos de basura de cuatro playas: Pinitos, Olas Altas, Gaviotas y Norte, según informes de la OAP.
Notas relacionadas:
Limpieza de playas; el cuento de nunca acabar
Queda prohibido fumar en playas
Invitan a hoteleros a cuidar y certificar sus frentes de playa.
Presentan demanda ante juzgados por el libre acceso a playas
Construyen una palapa en el acceso de playa de isla de Chivos