No fue necesario salir del plantel para ver a las aves migratorias que ya retornan a Canadá, Estados Unidos y Alaska o aquellas que van llegando a pasar el verano para reproducirse. Estudiantes del Centro de Estudios Tecnológicos del Mar (Cetmar) de Mazatlán solo apuntaron sus binoculares al manglar del estero de Urías que colinda con su escuela para descubrir cigüeñas americanas, playeros alzacolitas y gaviotas reidoras.
Entre la vegetación de la zona también apreciaron especies residentes como las golondrinas tijeretas, chipes amarillos, pelícanos café y las coloridas pirangas capucha roja. En la lista de observaciones realizadas el pasado sábado en el marco del Día Mundial de las Aves Migratorias se encuentra el vireo verdeamarillo, la gaviota plomiza, la garza morena y la calandria de dorso negro menor, entre otras.
Esta es parte de la biodiversidad que aún es posible apreciar en la zona de influencia del estero de Urías, ecosistema altamente impactado por la contaminación de sus aguas y pérdida de manglar.
La actividad fue organizada por la Red de Educadores Ambientales de Sinaloa (REAS) en conjunto con Bird Watching Mazatlán, la Dirección de Ecología y Medio Ambiente Municipal y el Cetmar.
El recorrido de observación se hizo adentro de la escuela y por la zona de mangle colindante, pues tanto alumnos como personal docente de esa preparatoria técnica trabajan temas ambientales desde hace años y desean conocer mejor la diversidad de aves que hay en su entorno.
«En este momento hay tanto aves migratorias de invierno que ya están yendo hacia norteamérica, cómo migratorias de verano que están llegando a reproducirse», señaló José Ramón Ávalos García, coordinador de Bird Watching Mazatlán.

El sábado 13 de mayo también se celebró el Global Big Day, fecha en la que los pajareros del mundo salen a observar aves y hacer sus registros en la plataforma de eBird. Se trata de un monitoreo de ciencia ciudadana que sirve para conocer el comportamiento de las poblaciones de aves en el mundo. En el marco de esta fecha también se hace un ranking del mayor número de observación por país y por estado.








Especies de aves observadas desde el patio del Cetmar y zona de mangle colindante:
Cigüeña Americana
Golondrina Tijereta
Piranga Capucha Roja
Chipe Amarillo
Vireo Verdeamarillo
Playero Alzacolita
Gaviota Reidora
Gaviota Plomiza
Calandria Dorso Negro Menor
Garza Morena
También te puede interesar:
Perros sin correa y motos son un riesgo para pelícanos de playa Norte
Mazatlán, Cosalá y Monterrey en el top 5 del City Nature Challenge mundial
Cuenta regresiva en Huizache Caimanero: 15 años para salvar la laguna del sur de Sinaloa
Mazatlán pierde a sus manglares.
Estero El Infiernillo, de la abundancia a la agonía.