Más
    InicioMedio AmbienteCría de ballena gris aparece muerta en Mazatlán

    Cría de ballena gris aparece muerta en Mazatlán

    -

    Primero fue vista flotando en la bahía y posteriormente su cuerpo fue arrastrado por la corriente marina a una playa. Este es el tercer caso de varamiento de ballenas en el sur de Sinaloa en lo que va de la actual temporada de avistamientos.

    Una cría de ballena gris muerta fue encontrada este domingo en una de las playas de Mazatlán. Con este hallazgo, ya suman tres casos de cetaceos muertos varados en costas del sur de Sinaloa.

    El último reporte fue realizado a las 8:30 horas de hoy, cuando el cuerpo sin vida del ejemplar fue visto flotando en la bahía, frente a la isla Venados. Pero tras ser arrastrado por la corriente marina, el cuerpo del animal encalló en una de las playas del puerto alrrededor de las 14:00 horas, en la zona situada a la altura del cruce que forman las avenidas Del Mar y Lola Beltrán.

    El oceanólogo Óscar Guzón Zatarain informó que se trata de una cría de ballena gris (Eschrichtius robustus) de ocho metros de largo y de uno a dos años de edad, la cual presentaba signos de desnutrición y parásitos. Se estima que el ejemplar murió esta misma mañana, unas dos horas antes de que su cuerpo fuera descubierto flotando.

    ballena gris muerta en Mazatlán
    El cuerpo de la ballena fue visto flotando por la mañana frente a la bahía de Mazatlán.
    Foto: cortesía.
    ballena gris muerta en Mazatlán
    El ejemplar mostraba signos de desnutrición y parásitos. Foto: cortesía.

    El primer reporte, recibido a las 8:30 de hoy, indicaba que el especimen se encontraba enmallado en una red de pesca, por lo que se activó el protocolo de la Red Nacional de Asistencia a Ballenas Enmalladas (RABEN), capítulo Mazatlán. Sin embargo, cuando miembros de la organización llegaron al lugar, 20 minutos después, no se encontró ningún arte de pesca en el cuerpo del mamífero marino, según informó Guzón Zatarain, coordinador de la organización a nivel local.

    Este hecho también fue reportado a la Red de Atención a Varamientos de Mamiferos Marinos, a la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa) y a la Secretaría de Marina, comentó.

    Analizarán causas de su muerte

    El oceanólogo especialista en ballenas informó que se realizaría una biopsia a la cría de ballena para examinar el tejido y determinar cual fue la causa de su muerte.

    La inusual presencia de la ballena en la playa generó cuiriosidad entre los bañistas, a quienes se les solicitó no tocar el cuerpo del animal por la presencia de parásitos ni obstruir las labores de las autoridades.

    Finalmente, el cuerpo fue enterrado en la arena con apoyo de maquinaria pesada. Al lugar asistieron elementos del Escuadrón de Salvamento Acuático, Policía Turística, Protección Civil, Acuario y de la Operadora y Administradora de Playas.

    Casos de varamientos recientes

    Un total de tres ballenas muertas en las costas del sur de Sinaloa han sido reportadas por la Red de Atención a Varamientos de Mamíferos Marinos en lo que va de la temporada de avistamientos de ballenas 2019-2020.

    El primer caso conocido se reportó el pasado 26 de diciembre cuando una ballena jorobada sin vida fue encontrada en una playa de la Isla de la Piedra. Se trató de un macho juvenil de ballena jorobada de aproximadamente 16 metros de longitud que presentaba estado de descomposición.

    Posteriormente, el 9 de enero, una cría de ballena jorobada apareció muerta en la playa de Ceuta, municipio de Elota.

    El tercer caso ocurrió este domingo 26 de enero, cuando se dio aviso de que el cuerpo de una cría de ballena gris flotaba sin vida en la bahía de Mazatlán, frente a isla Venados.

    Tanto la ballena jorobada (Megaptera novaeangliae) , como la ballena gris (Eschrichtius robustus) son especies sujetas a protección especial de acuerdo a la la NOM-059-SEMARNAT-2010

    Sobre la ballena gris

    Ballena gris. Foto: Archivo Conanp.

    La presencia de ballena gris en esta zona es poco común, sin embargo, en los últimos 13 años se han registrado cinco avistamientos de especímenes vivos cerca de la costa de Mazatlán, dijo Guzón Zatarain.

    Según información del Sistema de Información, Monitoreo y Evaluación para la Conservación (SIMEC), la ballena gris se distrubuye en todo el Pacífico norte, desde el Ártico hasta las zonas templadas. En México, su hábitat típico es la franja de la costa occidental de la Península de Baja California.

    Año con año, esta especie realiza una migración de hasta 18 mil kilómetros, comenzando en el mar de Chukchi y mar de Bering, Rusia, para reproducirse en las lagunas de la costa occidental de la Península de Baja California.

    La longitud máxima de la ballena gris es de 15 metros en hembras y de 14.3 metros en los machos. El peso aproximado de los machos es de 30 toneladas, las hembras son ligeramente más pesadas. Las hembras dan a luz una vez cada dos años, generalmente a una sola cría y el periodo de gestación es de 12 a 13 meses. 

    Te puede interesar:

    Inicia temporada de observación de ballenas en Mazatlán