Más

    Luis Antonio Martínez Peña

    Luis Antonio Martínez Peña es doctor en Historia por la Universidad Autónoma de Zacatecas. Entre su obra publicada se encuentran: «El porfiriato en Sinaloa»; «Mazatlán, historia de su vocación comercial durante el siglo XIV»; «Inversiones extranjeras en el noroccidente de México durante el siglo XIX»; «Los vascos en el sur de Sinaloa» y Cancionero de Mazatlán, entre otros.

    Artículos del Autor

    “La canción de los caracoles” de José Juan Tablada

    En el legado literario de José Juan Tablada se encuentran los más dulces recuerdos de su casa en Olas Altas, Mazatlán.

    Genaro Estrada y su deseo de retornar al mar de Mazatlán

    A través de la poesía, el ilustre diplomático Genaro Estrada manifestó su deseo de regresar a la costa de Mazatlán, su tierra natal. Con letras de oro, su nombre se consigna  en el muro del Congreso...

    Un poeta con el mar en la sangre

    El sinaloense Enrique Gonzalez Rojo formó parte de la generación literaria que dio renombre a las letras mexicanas del siglo XX

    El mar de Mazatlán en la obra de Enrique González Martínez

    El poeta más importante de México en toda la primera mitad del siglo XX vivió más de veinte años en Sinaloa. Enrique González Martínez Nació en la ciudad de Guadalajara en 1871 y recién graduado...

    Poemas marinos de Esteban Flores

    Esteban Flores nació en Chametla en el Distrito de El Rosario en 1870, pero desde niño se traslada a Mazatlán donde conoció las letras y descubrió su pasión periodística en El Correo...

    El Rayo Verde y la obra poética de Amado Nervo

    En “Apuntes para un libro que no escribiré nunca” el poeta Amado Nervo consigna una de las más bellas tradiciones mazatlecas, generadas por un rarísimo fenómeno óptico que se presenta al atardecer en la atmósfera ...

    Don Miguel Ángel de Quevedo, el Apóstol del Árbol que visitó Mazatlán

    El impulsor de la primera Ley Forestal de México también promovió campañas de reforestación en este puerto, de las cuales aún quedan vestigios. El año de 2018 tuve una interesante comunicación con el profesor Ángel...

    Descubre más

    Lo más leído