
Piden al Gobierno que cancele la concesión al Grupo México.
Ambientalistas del puerto de Mazatlán se manifestaron la tarde de este viernes para pedir que se sancione al Grupo México por el derrame de ácido sulfúrico en el Mar de Cortés.
Sí no es posible cancelarles la concesión, la empresa debería al menos destinar fondos para la conservación de áreas naturales protegidas o para investigación científica ambiental, opinaron.

“Toda persona tiene derecho a un ambiente sano para su desarrollo y bienestar”, “No más derrames”, “Gobierno Nacional: cesa la concesión a Grupo México”, demandaron pacíficamente a través de pancartas.

El grupo de manifestantes se congregó en el Paseo Olas Altas, frente al mar, para luego plantarse por unos minutos en el Venadito, emblemático monumento de los mazatlecos.

“No actuemos hasta que el último río y océano sean contaminados, el último bosque talado y la última especie extinta. Los mexicanos somos la voz del Golfo de California, alcémosla y exijamos justicia”, fue otro de sus mensajes.

Quienes se reunieron para exigir un freno a los derrames expresaron que la población no debe ser indiferente a lo que pasa en el Mar de Cortés, en donde el pasado 9 de julio se vertieron tres mil litros de ácido sulfúrico en la terminal marítima de Guaymas, Sonora.
“No debería estar contento Sonora, Sinaloa y todo México con esto” opinó Kimberly Medina Coronel, una de las organizadoras.
En la manifestación participaron ciudadanos que fueron convocados a través de redes sociales, integrantes de la organización Identidad, Desarrollo y Cultura, además del Centro para la Educación Agrícola y Ambiental (CEEA).

Con este acto, dijo Medina, se busca dar voz y voto a la flora ya fauna que han sido dañadas por el derrame.

Tal vez te interese:
UNESCO declara Patrimonio Mundial en Peligro a las Islas del Golfo