Más
    InicioCienciaFin de Acuario Mazatlán y de sus programas ambientales

    Fin de Acuario Mazatlán y de sus programas ambientales

    -

    A casi 43 años de haberse inaugurado, Acuario Mazatlán cerró sus puertas definitivamente este lunes dando por terminadas sus exhibiciones, programas recreativos, educativos y de conservación, tales como el de la tortuga marina, atención a varamientos y el hospital de fauna silvestre.

    «Se nos parte el corazón, cómo puede ser que el Municipio deje ir todo esto», exclamó uno de los empleados mientras Tito, un lobo marino macho, recibía los aplausos del público en la última de sus presentaciones en este centro recreativo propiedad del municipio.

    Tito y otros cinco lobos marinos se incorporarán al Gran Acuario Mazatlán «Mar de Cortés», un proyecto privado que abrió sus puertas el pasado 29 de abril. En total serán cerca de mil organismos los que se cambiarán de casa, incluyendo 15 pingüinos, según se informó el viernes de la semana pasada a través de las redes sociales del nuevo recinto.

    En el último día de operaciones, la dependencia paramunicipal recibió cerca de 8 mil visitantes, en su mayoría familias mazatlecas que aprovecharon la entrada gratuita que se ofreció a la población local durante todo el fin de semana largo.

    La jornada concluyó con una exhibición de aves y el espectáculo emblemático de Acuario Mazatlán: los lobos marinos que en los últimos 30 años fueron cuidados y entrenados por Tomás Ramírez Ramírez con el apoyo de un equipo experto que se encargó de dar las gracias y decir adiós.

    Los trabajadores de la dependencia paramunicipal se abrazaron, se dieron ánimos y contuvieron las lágrimas mientras el público desalojaba el centro de espectáculos marino que abrió sus puertas el 13 de septiembre de 1980.

    A las 17:33 horas de este lunes, personal de seguridad cerró el portón principal. El acceso no volverá abrirse para brindar ningún tipo de espectáculo o servicio que involucre a la vida marina, ya sea para exhibición, educación o conservación.

    Acuario
    El Acuario Mazatlán cerró sus puertas a las 17:33 horas de este lunes 1 de mayo de 2023. Foto: Raquel Zapien/Son Playas.

    Programas ambientales dejarán de operar

    Con el cierre de Acuario Mazatlán también se termina el Programa de Protección a la Tortuga Marina que se implementó en las playas del puerto desde 1991. En los 32 años de su funcionamiento, se rescató un millón 734 mil 472 huevos de las playas urbanas y se liberó un millón 389 mil 581 crías de tortuga, principalmente golfina (Lepidochelys olivacea).

    El Hospital de Fauna Silvestre dejó de operar, por lo que ya no se reciben especies lesionadas y ni aquellas que son aseguradas por comercio ilícito. En este lugar se prestó atención médica veterinaria a pelícanos, patos pichichines, loros, venados, tortugas, entre otras especies de reptiles, mamíferos y aves. Pablo Rojas Zepeda, director de Acuario Mazatlán, informó que desde el 2019 a la fecha se atendieron cerca de 5 mil 487 ejemplares en total.

    La reproducción de caballitos de mar, guacamayas y lobos marinos en cautiverio, son otros de los programas emblemáticos de conservación que se implementaron con buenos resultados en ese centro acuático, comentó.

    Al ser parte de la Red de Atención para Varamientos de Mamíferos Marinos de Sinaloa, el organismo paramunicipal brindó auxilio a lobos marinos y otras especies que se encontraban en peligro ya sea por lesiones o varamientos.

    «Esos beneficios también van a desaparecer», señaló Rojas Zepeda, pues al no contar con exhibiciones que generen ingresos, la paramunicipal no podrá mantener sus costos operativos.

    Posterior al cierre y de esta publicación, el alcalde dio a conocer que el Programa de Protección a la Tortuga Marina será transferido a la Operadora y Administradora de Playas (OAP) para que le de continuidad. Entra aquí para mayor información.

    Foto: Acuario Mazatlán.

    Con el cierre del recinto, concluyen una serie de programas de educación ambiental dirigidos a niñas y niños. Uno de los más reconocidos es el denominado «Encuentros de la Niñez por la conservación» que desde 1987 abordó temáticas alusivas a las tortugas marinas, a las aves de Sinaloa y al Golfo de California. A través de este mecanismo, en los últimos tres años se atendió a más de 39 mil menores de sexto año de primaria.

    Aparte, en los últimos tres años se implementaron los programas «Del campo al mar», «Conociendo mi acuario» y «Una ventana al mar» para ofrecer visitas guiadas a la niñez de la zona rural y colonias periféricas del municipio, con un total de 45 mil 744 atenciones registradas.

    Adiós a la vida marina

    El Acuario Mazatlán debe dejar de operar con los servicios que venía ofreciendo para cumplir con lo establecido en el contrato de asociación público privada a través de la cual el Municipio otorga una concesión de 30 años a favor de la empresa Kingu Mexicana para el aprovechamiento y administración del recinto que ahora ocupa el Gran Acuario Mar de Cortés. De acuerdo con una investigación realizada por la Revista Espejo, se invirtieron 1,099 millones de pesos del presupuesto público para la realización de estudios y construcción del nuevo acuario, propiedad del hotelero Ernesto Coppel, entre otras obras de infraestructura adicionales a ese complejo.

    La cláusula Sexta Bis del Adendum al contrato de concesión a favor de Kingu Mexicana establece que ningún espacio del Acuario Mazatlán podrá usarse para actividades relacionadas directa o indirectamente con la vida marina. La paramunicipal no está obligada a desaparecer, pero sí a cambiar su denominación, objeto y razón social.

    El citado adendum plantea la posibilidad de que la paramunicipal y el concesionario lleguen a un acuerdo para operar en común un espacio para espectáculos con lobos marinos, sin embargo, todo indica que los animales serán enviados al nuevo acuario, según lo anunciado.

    Hasta el momento no se ha determinado qué uso y destino tendrán las actuales instalaciones de Acuario Mazatlán.

    El último día

    Acuario Mazatlán
    Foto: Raquel Zapien/Son Playas
    Acuario Mazatlán
    Foto: Raquel Zapien/Son Playas.
    Cierre de Acuario Mazatlán
    El equipo de entrenadores de lobos marinos se despide del público. Foto: Raquel Zapien/Son Playas
    Acuario Mazatlán
    Acuario
    El portón principal de Acuario Mazatlán se cerró al público definitivamente a las 17:33 horas del lunes 1 de mayo de 2023. Foto: Raquel Zapien/Son Playas.

    DATO

    Acuario Mazatlán se inauguró el 13 de septiembre de 1980.


    También te puede interesar:

    Planta acuática invade laguna del Camarón, junto al Parque Central

    Unicel y otros desechos van a parar a la laguna del Camarón

    Podemos revertir la deforestación en Mazatlán

    Perros sin correa y motos son un riesgo para pelícanos de playa Norte

    Mazatlán pierde a sus venados