Se dispone de subsidios para cualquiera de los procesos implicados en el manejo integral de los residuos sólidos urbanos, pasando por la recolección, separación, traslado, tratamiento y disposición final.
Alemania está interesada en apoyar a Mazatlán para que mejore el manejo de los residuos sólidos urbanos, como parte de la hermandad que existe entre esta localidad y la ciudad alemana de Hamm desde hace 40 años.
La primer acción fue ratificar el hemanamiento entre ambas ciudades, la cual ocurrió el martes por la tarde en la oficina de la Presidencia Municipal de Mazatlán. En esta ocasión, se incluyó una agenda de trabajo que implica apoyos, intercambios de experiencias y acciones que ayuden a resolver las problemáticas relacionadas con la gestión integral de los residuos sólidos urbanos de esta ciudad mexicana.
La comitiva alemana está integrada por Uwe Sauerland, director de la oficina del Ayuntamiento de Hamm; Volker Burgard, titular del Departamento de Medio Ambiente; Robert Remnghorst, titular de operaciones de residuos y limpieza, todos procedentes del mismo lugar, así como Hannah Duewell, representante honoraria Hamm-Mazatlán.
Durante dos días han sostenido reuniones de trabajo con funcionarios mazatlecos para conocer cómo se recolectan, tratan y disponen los residuos de esta localidad costera.
En el itinerario de hoy se programó una visita al basurón municipal guiada por Eunice Murúa Figueroa, directora de Ecología y Medio Ambiente, junto con el responsable del departamento de Aseo Urbano, Ricardo Velarde.
Murúa Figueroa mencionó que Alemania dispone de subsidios de diversos tipos para las ciudades con las que tiene hermanamientos.
«Ellos en esta ocasión quieren brindar un subsidio a su ciudad hermana Mazatlán para el manejo de residuos», mencionó.
Este subsidio podría ser para cualquiera de los procesos implicados en el manejo integral de los residuos sólidos urbanos, pasando por la recolección, separación, traslado, tratamiento y disposición final; también se contempla educación ambiental y control de fauna nociva, entre otras acciones que han sido propuestas por Ecología, sin que hasta el momento se tenga certeza de en cual de todas se recibirá el apoyo, comentó.
Por lo pronto, la agenda de trabajo de la comitiva alemana continuará este jueves.
También lee: Basura, la otra «derrama» de la actividad turística





Es probable que un grupo de funcionarios municipales mazatlecos visiten Alemania en fechas futuras para conocer sus sistemas de gestión, según comentó el alcalde Édgar González Zatarain durante la firma firma de convenio de refrendo.
De acuerdo con datos oficiales, en Mazatlán se recolectan 700 toneladas de basura diarias que se confinan en un tiradero a cielo abierto con un incremento anual del 10 por ciento. Además, se carece de programas institucionales de separación y aprovechamiento de los residuos sólidos urbanos.
El Gobierno Municipal contempla clausurar el actual basurón después de regularizarlo; también se tiene contemplada la construcción de un relleno sanitario, según se indica en el Plan de Obra 2023. Si deseas saber más de este tema da click aquí.
*Fotos: Dirección de Ecología
Notas relacionadas:
Regularizarán el basurón municipal y luego lo clausurarán
Plataforma virtual muestra importaciones de basura plástica en México para uso como combustible