Más
    InicioComunidadContinúa el abandono de gatos en el Faro pese a esfuerzos por...

    Continúa el abandono de gatos en el Faro pese a esfuerzos por erradicarlo

    -

    Las organizaciones que trabajan para contener el abandono de gatos en el Crestón hicieron un llamado a la población para que denuncie los actos de abandono animal.

    A pesar de las acciones que se han implementado en el Cerro del Crestón para contener el abandono de gatos en este espacio natural, la población de felinos sigue en aumento, reconocieron integrantes del Patronato Parque Natural Faro Mazatlán, organización Bird Watching Mazatlán y grupo de voluntarias que alimentan y esterilizan a los felinos de esta zona.

    Tras presentar un balance de las iniciativas que se han impulsado en el último año para desalentar el abandono animal y la introducción de especies invasoras, la coordinadora del proyecto, la doctora María Ana Tovar, reconoció que hay indicios de un desequilibro ecológico en el cerro porque los gatos depredan la fauna silvestre del lugar debido que son cazadores natos, dejando a otras especies nativas sin alimento y contribuyendo poco a poco a su extinción. Además de los gatos, los mapaches también se han convertido en un problema porque compiten por la comida.

    También se genera un impacto económico al grupo de mujeres alimentadoras, que de su bolsillo y con algunas donaciones de extranjeros, compran croquetas para alimentar a los gatos abandonados y los esterilizan para evitar que la población aumente.

    De acuerdo a datos de este grupo de voluntarias que encabeza Martha Armenta, tanto arriba, como en las faldas del cerro, se han contabilizado cerca de 65 gatos ferales y semi-ferales, de los cuales solo el uno por ciento no ha podido ser esterilizado por ellas debido a la dificultad que se tiene para capturarlos y por la falta de jaulas. Será a partir de septiembre cuando se realice un censo poblacional de felinos y mapaches, según se indicó durante la sesión informativa.

    En el caso de la dirección de Ecología y Medio Ambiente, la subdirectora Sara Beatriz Flores Rivas, dijo que de noviembre a la fecha se han esterilizado 1094 gatos y 392 perros en todo el municipio a través del Centro de Bienestar y Control Animal en todo el municipio. De estos, 15 corresponden al Crestón. Por otra parte, también se implementaron 61 campañas de concientización sobre el maltrato animal y las opciones que tiene para denunciar.

    gatos del faro
    La imagen muestra dos gatos escalando el cerro del Crestón, en cuya cima se encuentra el faro de Mazatlán. Foto: Son Playas.

    También lee: El faro no es refugio de gatos; se exponen a peligros

    Abandonan a más gatos

    José Ramón Ávalos, miembro de Bird Watching Mazatlán, organización dedicada a la observación y conservación de aves, reveló que hasta el momento no se tiene conocimiento de que se haya presentado alguna denuncia por abandono animal en el cerro, en cuya cima se encuentra el faro.

    Consideró que falta capacitación a los elementos de Seguridad Pública para tomar acciones y fotografiar a los responsables, pues ellos han llegado a ser testigos del abandono de gatos pero no intervienen a pesar de ser un delito.

    “Un día tiro uno de una moto 10 gatos y nadie tomó placas, nadie tomó foto, nada. No los detienen, ni los remiten a la comandancia, entonces si la policía no cree que esto es un delito y que está violando el reglamento, no podemos contar mucho con ellos (…) necesitan capacitación, pero también necesitamos vigilancia privada y pagada porque no hay manera de que podamos contener esto”.

    Esta no es la primera vez que se reconoce que el abandono animal pone en riesgo el equilibro ecológico del cerro del Crestón. En noviembre del año pasado, el Patronato anunció que se buscarían consensos para reubicar a los gatos y proteger a la fauna nativa. Ese entonces, también se dio a conocer que se tramitaría la declaratoria de área natural protegida, de lo cual no hay avances todavía.

    Raquel Briseño, presidenta del patronato del Parque Natural Faro Mazatlán, llamó a la ciudadanía a crear conciencia sobre la irresponsabilidad que implica el abandono de mascotas y la necesidad de sumar esfuerzos para lograr erradicarlo.

    También lee: Controlarán población de gatos del faro para proteger a fauna nativa

    gatos
    Uno de los nueve letreros que serán fueron instalados a partir de esta semana para promover la denuncia del maltrato animal. Foto: cortesía.

    Denuncia y ayuda

    Durante la sesión informativa, las organizaciones que trabajan para contener el abandono de gatos en el Crestón recordaron que de acuerdo a la Ley de Protección a los Animales para el Estado de Sinaloa, el abandono es una forma de maltrato que está tipificado como delito, el cual puede llegar a castigarse con tres a dos años de prisión dependiendo la gravedad del maltrato.

    También hicieron un llamado a la población para que denuncie los actos de abandono animal por las siguientes vías:

    • Reportes de servicios públicos 072
    • Atención ciudadana 669 915 5005
    • Dirección de Ecología Municipal 669 9828452
    • Aplicación App Mztourist
    • Módulo de Denuncia Ciudadana del Palacio Municipal.
    • Centro de Mecanismos Alternativos de Solución de Controversias en Materia Penal ubicado en la Unidad Administrativa.
    • Instalaciones de la Secretaría de Seguridad Pública

    Las denuncias que se presenten ante Ecología y en el Centro de Mecanismos Alternativos deben ir acompañadas de fotografías u otras pruebas del delito, así como la credencial de elector del denunciante.

    Quienes deseen participar en las iniciativas para el control del abandono animal, pueden apoyar a través de voluntariado; adoptando responsablemente un gato; facilitando una sala de juntas o con donativos para solventar la alimentación y los tratamientos veterinarios de los gatos. Las personas interesadas pueden comunicarse WhatsApp al número 669 148 40 10.

    gatos
    Sesión informativa: Foto: cortesía.

    Acciones contra el abandono animal

    Durante la sesión informativa se informó que por el momento se han reducido y reubicado los puntos de alimentación de gatos; a partir de abril de este año se prohibió el acceso a perros para prevenir ataques a personas o a la fauna del lugar además de mantener una campaña de difusión y  concientización en radio, redes sociales e impresos. Aunado al censo poblacional que se realizará a partir del primero de septiembre, se levantarán encuestas de percepción de la problemática, se realizará un monitoreo de fauna y se generará información biológica, ecológica y de sanidad animal que sirva de base para su manejo integral.

    Notas relacionadas:

    El faro no es refugio de gatos; se exponen a peligros

    Controlarán población de gatos del faro para proteger a fauna nativa

    Abandonan más gatos en el faro Mazatlán