Warning: call_user_func_array() expects parameter 1 to be a valid callback, function 'zexit_init' not found or invalid function name in /home/asiesmer/sonplayas.com/wp-includes/class-wp-hook.php on line 307
Marejadas dañan palapas en Isla de la Piedra | Son Playas
Más
    InicioPlayasMarejadas dañan palapas en Isla de la Piedra

    Marejadas dañan palapas en Isla de la Piedra

    -

    Las marejadas fueron provocadas por el efecto de los vientos del huracán Kay.

    Las marejadas generadas por el efectos del huracán Kay provocaron daños en alrededor de 12 restaurantes de la Isla de la Piedra, además de derrumbar cerca de 200 palapas y paraguas, según informó Protección Civil Municipal, tras un recorrido de evaluación realizado este día.

    La marea llegó hasta el área de restaurantes arrastrando el mobiliario y estructuras más débiles a su paso, según se observa en videos y fotografías que visitantes y habitantes compartieron en redes sociales. Hasta la tarde de este miércoles, la marea y el oleaje se mantenían elevados.

    Eloy Ruiz Gastélum, coordinador de Protección Civil indicó que los impactos más notorios de las marejadas en el puerto de Mazatlán se registraron en la playa de la Isla de la Piedra por encontrarse frente a mar abierto.

    “Son cerca de 25 restaurantes los que operan de forma habitual en esta parte de la ciudad, de los cuáles el 50% de ellos tienen daños en sus palapas”, dijo Eloy Ruiz Gastélum, coordinador de protección Civil, quien encabezó el recorrido acompañado del comandante de la Policía Acuática, Gustavo Espinoza y el encargado de protocolos y comunicación interna de Presidencia, Cristian Castillo.

    marejadas
    Personal de Protección Civil y Policía Acuática durante la evaluación de daños provocados por el incremento de la marea en la playa de la Isla de la Piedra. Foto: cortesía.

    La mayoría de los restaurantes afectados contaba con al menos 10 paraguas que fueron arrancadas y destruidas por los efectos de la tormenta, reportó a través de un comunicado de prensa. Después de que pasen los efectos del fenómeno meteorológico, el siguiente paso será el de la limpieza y reconstrucción de daños por parte de los propietarios de palapas y restaurantes.

    El huracán Kay, actualmente en categoría uno, generó oleaje elevado de entre 4 y 6 metros en las playas de Mazatlán, motivo por el que se mantienen cerradas desde el martes.

    Sobre las marejadas

    Las marejadas ciclónicas son un aumento anormal del agua generado por los fuertes vientos de una tormenta o huracán con dirección hacia la costa, de manera que el agua se extiende tierra adentro. Las marejadas más altas se presentan en las playas más anchas y con menor inclinación en la plataforma continental.

    Cuando la marea alta se combina con una marejada ciclónica se produce una marea de tormenta que presenta alturas mayores, según información de la Oficina Nacional de Administración Oceánica y Atmosférica de Estados Unidos.

    En general, los efectos de los ciclones tropicales dependen del tamaño del fenómeno, la velocidad, trayectoria, hora del día, superficie terrestre y la probable interacción con otros sistemas meteorológicos.

    En las zonas costeras como Mazatlán, pueden provocar oleaje elevado y marea de tormenta, los cuales pueden llegar a ser altamente destructivos dependiendo de diversos factores, como el de la forma específica de la costa, el lecho marino circundante y la fuerza de los vientos, de acuerdo al portal del Servicio Meteorológico Nacional.

    isla de la piedra
    El nivel del agua llegó hasta el área de restaurantes ubicados en la playa de la Isla de la Piedra. Foto: cortesía.

    También lee:

    Se reducen las playas certificadas con bandera blanca en Mazatlán

    Municipios costeros sí pueden intervenir en playas y evitar construcciones

    Residuos generados en pandemia siguen llegando al mar

    Vecinos quieren frenar contaminación y eventos masivos en la laguna El Camarón