Más
    InicioPlayasPlaya Pinitos, a punto de rebasar los límites permitidos para uso recreativo

    Playa Pinitos, a punto de rebasar los límites permitidos para uso recreativo

    -

    Segun la Cofepris, esta playa es apta para uso recreativo, pero está a punto de no serlo por la concentración de bacterias fecales, según el reciente monitoreo de la calidad del agua.

    La playa Pinitos, una de las más emblemáticas y concurridas de Mazatlán, resultó la más contaminada por enterococos de Sinaloa, así lo publicó la Comisión Federal para la Protección Contra Riesgos Sanitarios (Cofepris) en los resultados del estudio de calidad de agua de mar verano 2025. Incluso, se encuentra cerca de rebasar los límites permitidos para uso recreativo.

    En su portal oficial, donde concentra el monitoreo de 289 destinos de playa en México, la Cofepris informó que las muestra en Mazatlán se realizaron entre el 27 de junio y el 3 de julio. Los resultados arrojaron que Pinitos alcanzó 156 NMP de enterococos/100 ml donde el límite es 200, aunque se encuentra apta para bañistas, estos resultados la ubican como la playa más contaminada de las 22 monitoreadas en el Estado.

    Sin embargo, apenas en el monitoreo de Semana Santa, en abril pasado, sus resultados fueron 13 NMP/100 ml, mucho más bajos que los actuales.

    Revisa: Contaminación de playas por aguas negras, un riesgo para la salud.

    Playa Pinitos. Foto: Son Playas.

    El resultado de la calidad del agua de mar obtenido este verano en Pinitos también es el más elevado que ha registrado en los últimos cuatro años, ya que los datos históricos indican que en 2024 el monitoreo arrojó 52 NMP enterococos/100 ml; en 2023 llegó a 79 y en 2022 apenas 27, esto en el mismo periodo vacacional para verano.

    Resultados de la calidad del agua en playa Pinitos correspondiente al periodo de verano de los últimos cuatro años. Fuente: Cofepris.

    Los enterococos son bacterias que provienen de heces humanas o de animales, son resistentes a tratamientos médicos y representan un riesgo en la salud pública.

    Este informe de Cofepris enciende alerta sobre el cuidado de Pinitos; más allá de significar un símbolo de identidad, es un espacio público que comienza a promoverse como sede de eventos deportivos de impacto internacional, ya que en mayo pasado aquí se celebró el Mexi Log Fest, un encuentro de surf que concentró a más de 100 deportistas de 30 países, lo que obligará a las autoridades a mayor vigilancia y regulación de la zona.

    Te puede interesar: Mazatlán no tiene un Reglamento de Playas.

    No obstante a que la playa Pinitos cuenta con accesos públicos, las barras de metal de un tramo del muro que la separa de la banqueta fueron retiradas. Fotos: Son Playas.

    Pinitos no es la única playa de Mazatlán que merece atención, Olas Altas también resultó con incremento notable de contaminantes con relación al monitoreo pasado, esta vez registró 89 NMP enterococos/100 ml, siendo que, en el periodo de Semana Santa, apenas registró 19 NMP/100.

    Las otras 10 playas con monitoreo de agua de mar fueron Playa Cerritos; Playa Zona Dorada I, III, IV y VI; Isla Venado, Playa del Mar, Playar Norte, Isla de la Piedra, Isla de Chivo, todas se encuentran aptas para uso recreativo y ninguna rebasa los 65 NMP enterococos / 100 ml. Aún así, se encuentran por encima de la cantidad de contaminantes detectados en el resto de las playas monitoreadas en Altata, Ahome, Culiacán y Escuinapa.

    No te pierdas: Comité de Playas Limpias sin operar en Mazatlán.

    Playas de Mazatlán en donde se realizaron monitoreos de calidad del agua para este verano. Fuente: Cofepris.

    Desde 2003, la Cofepris en coordinación con otras instituciones federales de salud pública y medio ambiente realiza monitoreos de calidad de agua en 17 destinos de playa. El objetivo es brindar información a la ciudadanía sobre la calidad del agua en los destinos turísticos en temporada vacacional y, en caso necesario, tomar medidas sanitarias.En ese contexto, la Secretaría de Salud consideró el límite máximo de presencia de enterococos de 200NMP/100 ml para considerar una playa para uso recreativo, un límite que Playa Pinitos está a punto de rebasar.

    También lee: Plásticos y utensilios prohibidos se acumulan en playa de Mazatlán | Son Playas

    Sheila Arias
    Sheila Arias
    La autora es periodista, activista en temas anticorrupción, estudia Sociología y cursa el Diplomado para Periodistas de América Latina y el Caribe por la Corte Interamericana de Derechos Humanos. Twitter: @Cheilona Facebook: Sheila Arias