La recolección de residuos sólidos en Sinaloa es de 3 mil 089 toneladas al día, según datos de la Sebides.
Para dar a conocer el uso alternativo del plástico en empresas, en la comunidad y en la vida diaria, este jueves y viernes se realizó el primer Foro MedioAmbiental BioSinaloa.
El evento, realizado en el Parque Temático Culiacán, fue organizado por la Secretaría del Bienestar y Desarrollo Sustentable (Sebides) en coordinación con las secretarías de Economía, de Educación y con el Consejo Económico para el Desarrollo de Sinaloa (Codesin).
María Inés Pérez Corral, titular de Sebides, dijo que el foro busca dar a conocer a toda la población las alternativas al uso de plásticos de un solo uso en el hogar, ámbito escolar y empresarial.

La basura que generamos
De acuerdo a datos de esa dependencia, hasta el año 2021, la recolección de residuos sólidos en Sinaloa era de 3 mil 089 toneladas al día en comparación con las de 2 mil 494 que se recogían en 2017.
De ese monto, el 16% corresponde a plásticos de diversos tipo, lo que representa un gran problema para nuestro medio ambiente porque pueden permanecer de forma indefinida.
La secretaria recordó que conforme aumenta la población mundial la presión sobre el agua, la tierra y otros recursos naturales es mayor.
“La huella humana sobre la tierra, el agua y el aire; sobre la biodiversidad y los bosques es colosal y Sinaloa no se escapa de ello”, afirmó la encargada de las políticas públicas en materia ambiental del Gobierno del Estado.
Manifestó que eliminar los plásticos de un solo uso y mitigar su impacto es un esfuerzo que debe incluir a todos, sociedad y gobierno.
En su mensaje de bienvenida, la coordinadora de gobernanza en México del programa de Naciones Unidas por el Medio Ambiente, Ari Esmirna Márquez Silva, mencionó que los oceanos de todo el mundo reciben cerca de 11 millones de toneladas de residuos plásticos cada año, y si no tomamos medidas urgentes, estas cifras podrían triplicarse para el 2040.
De continuar así, añadió, más de 800 mil especies marinas y costeras serán afectadas por esta contaminación, aunado a los daños que podrían generar en la salud humana.
“Todos los países que conforman las Naciones Unidas están comprometidos a tomar acciones para evitar esta contaminación. El día de hoy el estado de Sinaloa refrenda su adhesión a la campaña de mares más limpios, reafirmando su compromiso en favor de la protección del medio ambiente, de nuestros mares, y el derecho humano de tener un ambiente sano”, expresó.
También lee: Tu basura podría matar peces, tortugas y aves
Por su parte, el investigador del Centro Interdisciplinario de Investigación en Alimentación y Desarrollo (CIAD), Miguel Betancourt, explicó que la contaminación plástica es tal que ya nos está rebasando cómo humanidad.
“Si somos sinceros llegamos un poco tarde, es algo que ya nos esta rebasando a nivel mundial, y las acciones que hacemos ahora no son para el futuro, sino para ahora (…) BioSinaloa, el compromiso que representa, es no quedarnos en las alternativas al plástico, sino ir más adelante para cuidar nuestro ambiente”, puntualizó.
Actividades
Cómo parte del foro efectuado el 17 y 18 de noviembre, se realizaron exposiciones y conferencias magistrales. También se dispuso de un área de exposiciones, en donde Son Playas participó con un módulo para dar a conocer la forma en que el periodismo ambiental puede contribuir con el conocimiento, apreciación y cuidado del entorno natural.

También lee: Con acciones colectivas, cientos de personas celebran aniversario de Son Playas
Tetra Pak realiza donativo

Tetra Pak® es una compañía sueca y líder mundial en soluciones de envasado y procesamiento de alimentos, con presencia en 160 países y más de 25,000 colaboradores. Sus envases están hechos en un 70% de cartón que proviene de madera de bosques certificados por el Consejo de Administración Forestal (Forest Stewardship Council, FSCTM) y otras fuentes controladas, lo que facilita su reciclaje y disminuye su impacto ambiental.
Te puede interesar:
América Latina, el nuevo basurero de plásticos de EEUU
Son Playas lanza campaña de recaudación de fondos en apoyo al periodismo independiente