Más
    InicioOpiniónLitorales desiertos

    Litorales desiertos

    -

    Con el sonido del mar enfurecido y triste, el autor de este poema, Luis Antonio Martínez Peña, retrata los cambios del paisaje costero de Mazatlán, cuyos litorales han dejado de cobijar aves para soportar el peso de cientos de edificios. El texto que aquí se presenta es fruto del taller de análisis literario “José Emilio Pacheco” que dirige la maestra María Muñiz, reconocida promotora de la lectura en Sinaloa.

    Litorales
    Imagen del litoral costero de Mazatlán: Foto: Archivo Son Playas.

    Más textos del autor:

    Cinco poetas que declararon su amor al mar de Mazatlán

    El Rayo Verde y la obra poética de Amado Nervo

    Plantar árboles para purificar el ambiente

    El mar de Mazatlán en la obra de Enrique González Martínez

    Luis Antonio Martínez Peña
    Luis Antonio Martínez Peña
    Luis Antonio Martínez Peña es doctor en Historia por la Universidad Autónoma de Zacatecas. Entre su obra publicada se encuentran: «El porfiriato en Sinaloa»; «Mazatlán, historia de su vocación comercial durante el siglo XIV»; «Inversiones extranjeras en el noroccidente de México durante el siglo XIX»; «Los vascos en el sur de Sinaloa» y Cancionero de Mazatlán, entre otros.