Otra mortandad de peces en el Estero del Yugo se presentó esta mañana. Al parecer, el hecho se generó por la descarga de drenaje que se suscitó el fin de semana.
La Junta Municipal de Agua Potable y Alcantarillado de Mazatlpan (Jumapam) informó que el escurrimiento se presentó a través de una alcantarilla por fallas en el cárcamo de rebombeo de Cerritos.
En la boca del estero que conecta con la playa se pudo observar peces muertos, plásticos y envases de unicel flotando en el agua, en tanto que una persona retiraba los cuerpos con una escoba de metal.


Hasta el lugar llegaron personas que de forma voluntaria ayudaron a levantar la basura. Al respecto, Tom Schuss, representante de Cerritos Sea Turtle Rescue, una organización dedicada al cuidado y protección de las tortugas marinas en el área de playa Cerritos, dijo que la contaminación en esa zona es frecuente, ya sea porque los visitantes dejan sus desechos o porque se derraman aguas negras. La organización dio el aviso de la mortandad de peces.
La Jumapam colocó un líquido para aumentar la oxigenación del agua a manera de remediación provisional. Las descargas de drenaje con sus impactos ambientales son un problema recurrente.
La otra amenaza
Otro problema que amenaza al estero son los sedimentos que arrastran las lluvias a su cuenca, reduciendo así la profundidad y la disponibilidad de oxígeno. Esto ocurre porque los predios aledaños han sido deforestados para construir nuevos desarollos inmobiliarios.
Al no haber vegetación, la lluvia arrastra el suelo desnudo hasta el estero.
El año pasado ese cuerpo de agua perdió profundidad por la gran cantidad de sedimentos que se asentaron en el vaso receptor, mientras que las instalaciones del Centro de Investigación en Alimentación y Desarrollo (CIAD) que se encuentran al lado se inundaron.

Notas relacionadas
Podrían darse más derrames de drenaje en Mazatlán por deficiencias y basura en el sistema
Ponen biobarda en estero del Yugo para evitar la entrada de basura
Un canadiense cuida Playa Cerritos en Mazatlán
Descargan drenaje en cuerpos de agua de Mazatlán