Más
    InicioComunidadSe acercan a las aves y celebran a la Tierra con acciones...

    Se acercan a las aves y celebran a la Tierra con acciones incluyentes

    -

    Con motivo del Día de la Tierra, en Mazatlán se llevó a cabo un taller sensorial de aves diseñado especialmente para personas con discapacidad, quienes tuvieron la oportunidad de escuchar sus cantos, conocer las especies locales, sentir sus plumas, picos, patas, huevos y nidos, así como oler y saborear las frutas que sirven como alimento de algunas de estas especies.

    El evento gratuito fue convocado por el Parque Natural Faro Mazatlán, Birdwatching Mazatlán y la Dirección de Ecología y Medio Ambiente con el objetivo de generar acciones incluyentes locales de impacto global.

    Durante el taller se realizó un recorrido en las faldas del cerro del Crestón, desde las letras del faro, hasta un árbol ubicado en la escollera que ha sido adoptado como escuela. En este espacio se utilizó un micrófono de parábola especializado en bioacústica para escuchar los sonidos de las aves en su hábitat natural.

    Los participantes también tocaron árboles, nidos reales, semillas y flores para experimentar con el sentido del tacto y olfato.

    Para identificar las características anatómicas de las aves se utilizaron réplicas de cabezas, patas, picos y huevos; además se mostraron cráneos y nidos reales que son utilizados como material didáctico. Para finalizar, elaboraron una manualidad de arcilla.

    También lee: Invitan a concurso de cuento sobre las aves playeras y su relación con las granjas de camarón

    En total participaron 16 personas, en su mayoría niños y jóvenes, que acudieron en compañía de familiares y de representantes de diversas organizaciones de la sociedad civil que trabajan a favor de las personas con discapacidad.

    El taller sensorial de aves fue diseñado por Birdwatching Mazatlán, quien el año pasado impartió dos talleres similares a nivel local, uno en conjunto con el Sistema DIF y otro en colaboración con el Parque Natural Faro Mazatlán.

    José Ramón Ávalos García, coordinador de esta organización dedicada a la educación ambiental, informó que próximamente se ofrecerá experiencias sensoriales semejantes para turistas con alguna discapacidad, las cuales se han desarrollado en colaboración con el Instituto Mexicano de Turismo y Accesibilidad.

    Explicó que para disfrutar de las aves y estudiarlas no es imprescindible el sentido de la vista, dado a que es a través del sonido como se distingue a muchas de estas especies.

    “Es irónico que cuando salimos a ‘observar aves’, la mayoría de las veces no las vemos, sino que las escuchamos. De hecho, podemos aprender mucho de sus cantos y llamados, tanto así que existen posgrados especializados en bioacústica de aves”, señaló.

    DATOS CLAVE

    • El evento se realizó el sábado 22 de abril en el marco del Día de la Tierra.
    • La dinámica consistió en tener un acercamiento con las aves a través de todos los sentidos, permitiendo a los participantes ver, escuchar, tocar, oler y probar guamúchiles, una de las frutas preferidas por muchas aves para alimentarse. De esta forma, el taller ofreció una experiencia sensorial completa.

    Fotos: Cortesia


    Notas relacionadas:

    Observan aves y promueven la educación ambiental en Sinaloa

    Parque Natural Faro Mazatlán alberga 22% de especies de aves de Sinaloa

    Tu basura podría matar peces, tortugas y aves

    Cuenta regresiva en Huizache Caimanero: 15 años para salvar la laguna del sur de Sinaloa

    Conmemoran el Día de la Mujer contando aves en Mazatlán

    Annamaría Savarino impulsa la Ciencia Participativa para conservar las aves mexicanas