Más
    InicioCiudadEn Mazatlán se generan hasta 900 toneladas de desechos por día.

    En Mazatlán se generan hasta 900 toneladas de desechos por día.

    -


    Te has preguntado ¿a dónde va la basura que se genera en Mazatlán?, la respuesta te sorprenderá.

    Desde 1990 en la ciudad opera un basurón a falta de relleno sanitario, en este lugar no existe un proceso para la correcta disposición final de los desechos que cumpla con la normatividad ambiental, por el contrario, toda la basura termina en terreno a cielo abierto, en la colonia Universo, al sur, en la cúspide de una zona habitacional.

    Y debido a este proceso, el basurón incumple con leyes y reglamentos ambientales.

    El director de Servicios Públicos municipales, Luis Antonio González Olague, reveló que, cada día, Mazatlán genera 900 toneladas de basura, unas 300 más que las registradas en 2015. Quiere decir que, sólo en los últimos años, los desechos incrementaron 33 por ciento en el puerto.

    Explicó que toda esta basura se aterra por capas: una de desechos, otra de tierra, y así sucesivamente hasta sepultar todo. Apenas un 10 por ciento se recicla.

    A falta de relleno sanitario todos los residuos -entre tóxicos, plásticos, llantas, y alimentos- quedan cubiertos con tierra. Ahora ya sabes a dónde va la basura que generamos todos los días en Mazatlán.

    Lo que urge entonces, es un espacio con procesos de tratamiento y disposición final de residuos.

    El director de Servicios Público lo sabe y su meta es sustituirlo por un relleno sanitario que cumpla con lineamientos legales. Ese es su reto, porque la vida útil del basurón está a punto de agotarse.

    Pero ¿qué leyes se incumple al mantener este proceso?, la primera la Ley General para la Prevención y Gestión Integral de los Residuos de 2003, en concreto, el Artículo 54, que establece lo siguiente:

    “Se deberá evitar la mezcla de residuos peligrosos con otros materiales o residuos para no contaminarlos y no provocar reacciones, que puedan poner en riesgo la salud, el ambiente o los recursos naturales. La Secretaría establecerá los procedimientos a seguir para determinar la incompatibilidad entre un residuo peligroso y otro material o residuo”.

    Tambien lee: Tu basura podría matar peces, tortugas y aves

    La siguiente es la Norma Oficial NOM-083-Semarnat-2003 de Protección al Ambiente y sitios de disposición final, la que establece requisitos legales y normativos sobre la forma correcta de la operación de un relleno sanitario.

    Esta Norma precisa que, en un destino con el tonelaje que genera Mazatlán, el área final de los desechos debe cumplir con servicios de agua potable, electricidad, vestidores, sanitarios, oficinas, servicio médico y seguridad de personal, también con manual de operaciones y monitoreo de lixiviados (los líquidos que se forman por el arrastre de los materiales que constituyen los residuos, que pueden contribuir a la contaminación del suelo y cuerpos de agua), pero en el basurón la mayoría de estas reglas se incumplen.

    De los lixiviados, hay evidencias documentas, incluso, conocidas por la Dirección de Ecología Municipal, que los lixiviados que generan el basurón llegan al estero de Urías.

    El director de Servicios Públicos, González Olague, ha reconocido que aterrar la basura no es el ideal , pero de momento, el basurón es el único espacio disponible para los desechos.

    Así es como funciona el tratamiento de nuestra basura, desde 1990, en un predio de 10 hectáreas, rentado por el Gobierno de Mazatlán.

    ¿Te imaginabas todo esto?

    Piénsalo.


    Basura, la otra «derrama» de la actividad turística

    Estudiantes del Conalep piden a bañistas que retiren su basura

    Negocios contribuyen a la generación de basura en playas