De manera gratuita, las micro, pequeñas o medianas empresas (MiPyMes) también pueden tener un Certificado de Calidad Ambiental de la Profepa y fortalecer su desempeño en cuanto a sostenibilidad.
Esto es resultado del convenio firmado entre Profepa y Canacintra para reconocer y fomentar el trabajo que las MiPyMes realicen en el cumplimiento ambiental para los rubros: agua, aire, suelo, residuos, energía, recursos naturales, vida silvestre y ayuda a la comunidad.
Convocados por Canacintra, representantes de empresas agremiadas de Sinaloa, Nayarit y Baja California Sur, participaron recientemente en una reunión informativa vía Zoom encabezada por Alfonso Flores Ramírez, vicepresidente del Sector de Economía Verde de Canacintra, e Irving Torres Miranda, Coordinador nacional del Distintivo Calidad Ambiental México en Profepa
Creado en noviembre de 2022, informó Torres Miranda, el programa se enfoca en impulsar la autorregulación ambiental a través de este distintivo que está pensado para MiPyMes y sociedades rurales que cumplan voluntariamente con la normatividad ambiental, pero que también tengan ese plus del cuidado ambiental dentro y fuera de sus instalaciones
El objetivo de este distintivo, dijo, es impulsar a las empresas para que aprovechen los recursos naturales para producir o brindar servicios de manera sustentable.
A cambio, obtienen un distintivo de cumplimiento ambiental federal de parte de Profepa, que es la única dependencia a nivel nacional que tiene las atribuciones para otorgar este tipo de certificaciones.
“Este programa es ágil y directo. A diferencia del programa nacional de auditoría ambiental que va enfocado para grandes empresas, este distintivo es gratuito. No tiene ningún costo porque no interviene ningún un auditor externo al acreditado, este mismo se inscribe, realiza su informe de desempeño de manera directa y recibe el asesoramiento de parte de nosotros como Profepa”, explicó Torres Miranda.
Destacó que como institución ven un campo muy interesante en que, de las empresas afiliadas a Canacintra, más del, 98% son MiPyMes, razón por la cual se creó el convenio de colaboración a nivel nacional.
En este momento, desde su creación en noviembre del 2022, a nivel nacional se han inscrito 47 organizaciones y se han otorgado 13 distintivos, ninguno en Sinaloa.
VENTAJAS DE OBTENER EL DISTINTIVO
- Optimizar el consumo de recursos, que genera indirectamente un ahorro económico a corto y mediano plazo.
- Mejorar la imagen comercial al colocar el sello del Distintivo con el nombre o razón social y vigencia en las fachadas, uniformes, papelería, anuncios de publicidad y portales de internet. ¡El ambiente vende!
- Minimizar sus impactos ambientales al producir un bien o brindar un servicio. ¡Ser una MiPyMe verde!
- Atraer sectores con intereses en adquirir productos naturales y servicios que cuidaron al ambiente durante su realización.
SECTORES O GIROS QUE PARTICIPAN
- Micro, pequeña y mediana empresa, física o moral del sector comercial, industrial o de servicios.
- Sociedades rurales: personas ejidatarias, grupos de mujeres campesinas organizadas, comuneros y pequeños productores que realizan actividades para el aprovechamiento de sus recursos naturales y prestan servicios.
- Sector educativo y Asociaciones Civiles que realicen acciones al cuidado del medio ambiente.
- Quedan exentas las instalaciones o filiales que pertenezcan a grandes marcas o franquicias nacionales e internacionales, instalaciones relacionadas con energéticos e instalaciones gubernamentales.
Más informes en este enlace. También te puedes comunicar con Irving Torres Miranda, subdirector en la Subprocuraduría de Auditoría Ambiental al teléfono 55 54 54 63 00 ext. 16853 o al correo [email protected]
Te puede interesar:
Flora regional, una opción para los desarrollos inmobiliarios
Turismo responsable y playas sostenibles sí es posible
Renuncian a proyecto inmobiliario y lo convierten en santuario de especies en riesgo, en Mazatlán
Estas embarcaciones sí tienen permiso para llevarte a la Isla Venados
Desarrollo, áreas naturales y planeación, una fórmula posible