Si quieres visitar la isla Venados, solo debes contratar los servicios de transportación de empresas que cuentan con el permiso de la Comisión Nacional de Áreas Naturales protegidas, ¿por qué? porque estos prestadores de servicios se han capacitado para coadyuvar en el cuidado de esta reserva natural y al cumplimiento de su normatividad. Además, cuentan con seguro de viajero, chaleco y equipo de seguridad.
La dependencia publicó la lista de las 26 embarcaciones autorizadas para brindar el servicio turístico y de traslado. Estas embarcaciones corresponden a 16 diferentes empresas que tienen su permiso vigente, excepto una que venció en el 2022. El registro de unidades acuáticas se compone de 15 lanchas, cinco veleros, tres trimaranes, dos catamaranes y un yate. Al contratarlos, deben mostrar un distintivo azul.
El horario de visitas es de nueve de la mañana a cinco de la tarde y cada visitante puede permanecer en el área hasta un máximo de cuatro horas.
Esta es la lista que la Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas (Conanp) publicó a través de las redes sociales del Área de Protección de Flora y Fauna Islas del Golfo de California Sinaloa:

El permiso para uso turístico y recreativo se les puede revocar si incumplen con sus obligaciones o provocan daños al ecosistema. Además, los prestadores de servicios turísticos deberán cerciorarse de que su personal y los visitantes cumplan con las reglas de la reserva natural, siendo responsables solidarios de los daños y perjuicios que pudieren causar, según establece el artículo 84 de del Reglamento de la ley General del Equilibrio Ecológico y la Protección al Ambiente en materia de Áreas Naturales Protegidas.
También indica que los visitantes deberán cumplir con las reglas, cubrir la cuota correspondiente, respetar la señalización y acatar las indicaciones del personal del área.
El reglamento señala que el uso turístico y recreativo dentro de la isla Venados, se podrá llevar a cabo siempre que no se provoque una afectación significativa a los ecosistemas, que se promueva la educación ambiental, se respeten los lineamientos de su programa de manejo y que la infraestructura requerida para brindar el servicio sea acorde del área natural protegida.

Recomendaciones para turistas que visitan Isla Venados
- Contratar solo a prestadores de servicios turísticos autorizados por la Conanp.
- El horario de visita a la isla es de 9 am a 5 pm
- El tiempo de estancia en la isla es hasta 4 horas como máximo.
- No deben llevar mascotas.
- En la isla no hay baños, por lo que se debe tomar previsiones antes de viajar y evitar el fecalismo al aire libre.
- No hay venta de comida.
- No usar altavoces ni generar ruidos intensos.
- Las bandas y grupos musicales no están autorizados.
- No hacer fogatas ni campamentos
- Deben recoger la basura que generan para su disposición final en el puerto.
- Las personas deben realizar el pago de derechos por visitar un área natural protegida y exigir al prestador de servicios el brazalete que ampara dicho pago. Este pago se reintegra a la reserva natural para sustentar acciones de manejo y conservación.
- No se debe extraer ningún elemento del área natural protegida, sean plantas, animales, piedras, conchas o cualquier objeto de origen terrestre o marino.
- No alimentar ni molestar a los animales que habitan en la isla.


Notas relacionadas:
Isla Venados tiene reglas para visitantes
Isla Venados tendrá guías de turistas capacitados por Conanp
«Por favor no contaminen las islas» pide Skarlett Villanueva al nadar 14.9 kilómetros
Profepa clausura palapa en Isla Venados; regularán a prestadores de servicios
Hacen fiesta privada en Isla Venados, Área Natural Protegida; dejan basura
Vigilan las islas con brigadas comunitarias: Conanp
Tres Islas, en la mente y corazón de los mazatlecos
Semarnat Sinaloa aprobó construcción sobre ojo de agua en Isla de Chivos