Aquí de decimos cuáles son los riesgos más comunes durante el periodo vacacional de verano y cómo puedes evitarlos.
Aproximadamente 16 mil personas visitaron las playas de Mazatlán en este fin de semana como parte del periodo vacacional de verano, lo que conlleva la necesidad de reforzar medidas de seguridad.
“Iniciamos hace tres semanas el operativo de verano, cuando se empezó a ver bastantes visitantes en el puerto. Principalmente se hace hincapié a las personas para que respeten los horarios de playa, la señalización y las indicaciones de la policía acuática”, informó el comandante del Escuadrón de Salvamento Acuático de Mazatlán, Gustavo Espinoza Bastidas.
Refirió que es de vital importancia cuidar a los menores de edad, así como no introducirse al mar si la persona se encuentra en estado de ebriedad, acaba de comer o trae pantalón.
“Cuando acudan a la playa, que se acerquen al salvavidas y le pregunten las condiciones en esa área. Todas las personas que acuden al área de playa deben estar conscientes de que con la prevención no termina la diversión”, resaltó.
También lee: Estas embarcaciones sí tienen permiso para llevarte a la Isla Venados
CUÍDATE EN LA PLAYA
- Observa los banderines: el rojo significa peligro, el blanco alerta la presencia de quemadores y el amarillo de rayas.
- Procura bañarte en donde haya un salvavidas presente.
- Atiende las indicaciones de la autoridad y la señalética.
- Si tienes dudas, acércate al salvavidas y pregúntale cuáles son las condiciones de la playa y el mar.
- No dejes a menores de edad solos en el área.
- Evita ingerir alimentos y bebidas alcohólicas antes de entrar al mar.
- No entres al mar con inflables.
- Usa ropa adecuada para meterte al mar.
- Evita ingresar a la playa y el mar después de las 8 de la noche.
- Identifica los módulos informativos y de atención.
- Ten en cuenta que en esta época del año pueden presentarse marejadas y mareas de tormenta por la presencia de huracanes en el Pacífico mexicano.
- En los periodos vacacionales suelen presentarse intoxicaciones por consumo de mariscos. Ten cautela al momento de ingerir este tipo de alimentos, especialmente si están crudos o no acostumbras a consumirlos.
- Hidrátate y evita permanecer periodos prolongados bajo los rayos directos del sol para evitar insolaciones o un golpe de calor.
- Utiliza bloqueador solar (preferentemente biodegradable) y gafas de sol.
- Si vas a contratar paseos por la bahía, que sea con empresas que cuentan con permisos oficiales.
Reporta cualquier incidente al 911 o hazlo de forma directa en los módulos de información que se encuentran instalados en los accesos de playa y ante los elementos de salvavidas que vigilan la zona costera.

DATO
El pasado fin de semana se realizaron tres rescates del mar sin consecuencias, además de otorgar seis atenciones médicas por motivos diversos, como caídas o intoxicación por mariscos, según reportes de la Policía Acuática.
Notas relacionadas:
¿Vacacionas en playas de Mazatlán? Esto es lo que debes saber
Palapas y particulares acaparan playas con mobiliario; también operan de noche
Estas embarcaciones sí tienen permiso para llevarte a la Isla Venados
Queda prohibido fumar en playas
Contaminación de playas por enterococos, un riesgo para la salud
Invitan a hoteleros a cuidar y certificar sus frentes de playa