Más
    InicioPlayasReunirán firmas para exigir acceso libre a playas de Mazatlán con demanda...

    Reunirán firmas para exigir acceso libre a playas de Mazatlán con demanda colectiva

    -

    Este jueves 15 de diciembre se colocarán dos stands para recabar firmas en un horario de 09:00 a 17:00 horas.

    Habitantes de colonias aledañas a las playas Norte y Pinitos han iniciado una acción colectiva ante el Instituto Federal de Defensoría Pública para exigir el acceso libre a estos espacios naturales, propiedad de la nación. La medida surgió del descontento social generado por la contaminación, ampliación de palapas, nuevas construcciones y acaparamiento de espacios con la renta de sillas, mesas y sombrillas.

    A través de esta figura jurídica, también se busca que las playas se mantengan en buen estado de conservación, sin fuentes generadoras de basura o descargas de aguas residuales; que se respete la flora y fauna, que no se obstruyan los accesos y que se ordenen las actividades comerciales y de servicios que se practican en ellas.

    Para dar continuidad al proceso de defensoría pública se necesita la firma de al menos 30 personas. Por esa razón, este miércoles 15 de diciembre se colocarán dos stands para recabar firmas, uno en el Palacio de Justicia Federal, ubicado en el paseo Olas Altas, y otro en la Oficina de Asesoría Jurídica Federal localizada en Río Baluarte # 1009, fraccionamiento Tellería, en un horario de 09:00 a 17:00 horas.

    Cualquier persona mayor de 18 años radicada en este municipio puede acudir y sumarse a la acción colectiva, para lo cual solo se necesita mostrar una identificación con fotografía. Una vez recabadas las firmas, el Instituto Federal de Defensoría Pública elaborará la demanda de acción colectiva para presentarla ante juzgado de distrito, según informó personal de la dependencia.

    También lee: Delimitarán Zona Federal Marítimo Terrestre en Mazatlán para poner orden

    La demanda ciudadana va dirigida a dependencias de los tres niveles de gobierno que de alguna forma tienen injerencia en las actividades que se realizan en playas, ya sea a través de la inspección y vigilancia, entrega de permisos, ordenamiento territorial, usos de suelo y licencias de construcción, por mencionar algunos.

    De esta manera se busca defender los derechos a un medio ambiente sano y al libre tránsito en la zona federal marítimo terrestre. La medida va más enfocada a los tramos que abarcan las playas Pinitos y Norte, pero pueden incluirse más playas si la ciudadanía se organiza y participa.

    La convocatoria ha sido distribuida a través de redes sociales.

    Notas relacionadas:

    Pinitos, a punto de perder la certificación Playa Platino

    Continuará reconstrucción de palapas en playas de Mazatlán; tienen permiso, aclaran propietarios

    Construirán corredor gastronómico junto a Playa Gaviotas

    Municipios costeros sí pueden intervenir en playas y evitar construcciones

    Isla Venados tendrá guías de turistas capacitados por Conanp

    Raquel Zapien
    Raquel Zapienhttps://sonplayas.com
    Raquel Zapien. Periodista independiente, fundadora y directora de Son Playas. Interesada en temas de medio ambiente, desarrollo sostenible y urbanismo.