Más
    InicioPlayasConstruyen una palapa en el acceso de playa de isla de Chivos

    Construyen una palapa en el acceso de playa de isla de Chivos

    -

    La pequeña playa de apacibles aguas ha quedado rodeada de construcciones y palapas que se siguen ampliando. Un hotel, un palafito y dos fincas ubicadas en la zona ya fueron suspendidas por no tener permiso de construcción.

    Una nueva construcción se levantó justo en el acceso de la playa de isla de Chivos. Ahora, la playa está rodeada de construcciones y palapas que se han seguido ampliando hacia enfrente y hacia los lados.

    Para ingresar a este espacio público los usuarios deben pasar por un pasillo. Además, la playa es ocupada por mesas, sillas, camastros y estructuras cuando la marea está baja.

    En el 2022, se empezó a levantar un edificio de tres pisos sobre el espacio que ocupaba uno de los restaurantes de mariscos ubicado a un lado del acceso; la obra ya está casi concluida. Este año, también se edificó una palapa elevada sobre pilotes (palafito), justo en el lugar que ha sido utilizado como acceso durante generaciones.

    playa Isla de Chivos
    Con la construcción del palafito en el acceso, quedó un angosto pasillo para ingresar a la playa. Foto: Son Playas.

    De acuerdo con el testimonio de trabajadores de la zona, se trata de un hotel y de un restaurante, respectivamente, sin embargo, en la Dirección de Planeación del Desarrollo Urbano Sustentable del Ayuntamiento de Mazatlán no se tienen registros de estos proyectos.

    La dependencia suspendió ambas obras el pasado viernes al percatarse de que carecen de permiso de construcción. Lo mismo ocurrió con otras dos propiedades que se ubican sobre la escollera, al parecer, con fines de renta vacacional.

    El titular de Planeación, Wenceslao Paúl Galindo Maldonado, señaló que las construcciones sobre zona federal marítimo terrestre, como en estos casos, deben contar con una Manifestación de Impacto Ambiental (MIA) aprobada por la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat). Además de ese tramite federal, también deben acreditar la propiedad, tramitar un dictamen de uso de suelo y licencia de construcción ante el municipio. Ninguno de estos requisitos ha sido registrado.

    También lee: Delimitarán Zona Federal Marítimo Terrestre en Mazatlán para poner orden

    Isla de chivos
    Esta edificación de tres niveles también fue suspendida. Según testimonios de trabajadores de la zona, se trata de un hotel. Foto: Son Playas.

    Galindo Maldonado dijo que las obras permanecerán suspendidas en tanto los inversionistas se acercan a la dependencia a acreditar la propiedad con una escritura, carta ejidal o título parcelario. También deberá comprobarse que el uso de suelo es compatible y que se cuenta con el citado estudio técnico-científico de los impactos al medio ambiente.

    “En los casos en que el proyecto no acredite la propiedad o no presente una MIA factibilizada por Semarnat procede la suspensión indefinida”, explicó. Incluso, puede procederse a la demolición por las violaciones al Reglamento de Construcción.

    Si se demuestra la propiedad, pero no es compatible con el uso de suelo o se carece de la Manifestación de Impacto Ambiental, la obra seguirá suspendida. Y si las obras se reanudan sin haber realizado dicho trámite, también se podría retirar a los trabajadores con el uso de la fuerza pública, añadió.

    También lee: Semarnat Sinaloa aprobó construcción sobre ojo de agua en Isla de Chivos

    Isla de chivos
    La imagen muestra el sello de suspensión que se colocó en la obra por no tener permiso de construcción. Foto: cortesía.

    Antecedentes

    Anteriormente, habitantes del Ejido Isla de la Piedra han denunciado de forma pública supuestas irregularidades en el desarrollo urbano de ese asentamiento, incluyendo la isla de Chivos. Un ejemplo de ello es la construcción de una propiedad privada sobre un ojo de agua, con el respaldo de la delegación estatal de Semarnat.

    Hace unos días, también se detectó que un desarrollo inmobiliario está vendiendo lotes en los cocotales de la Isla de la Piedra a través de redes sociales sin tener licencia.

    Galindo Maldonado, quien asumió el cargo de la Dirección de Planeación en noviembre de 2022, dijo que no se descarta que haya más casos irregulares porque en ese ejido “no están acostumbrados a tramitar licencias de construcción”.

    También lee: Queda prohibido fumar en playas

    Aspecto del acceso y de la playa. Fotos. Son Playas.

    También lee: Mazatlán pierde a sus venados

    Desorden urbano en Mazatlán

    El mismo desorden se ha detectado en la zona turística y de mayor desarrollo inmobiliario de Mazatlán, mencionó, pues tan solo durante el primer mes de labores se detectaron más de 70 obras sin licencias de construcción, incluyendo desarrollos verticales. Dichas edificaciones fueron suspendidas y desde entonces se han estado regularizando.

    “Nos ha tomado por sorpresa lo que hemos encontrado, una zona delicada es el camino al estero La Escopama; en todo lo que es (la avenida) Ernesto Coppel Campaña hay un montón de construcciones que nos hemos encontrado sin permiso”, reveló.

    Contar con solo 14 inspectores para toda la ciudad ha sido una limitante en la detección de obras irregulares, admitió, sin embargo, se continuará con el operativo de inspección, primero en la zona de afluencia turística, seguido de la Isla de la Piedra y colonias del puerto.

    La denuncias ciudadanas a través de las plataformas y módulos del municipio, son de ayuda y serán atendidas, aseguró.

    Notas relacionadas:

    Isla de Chivos se resiste al deterioro y falta de atención

    Construyen sobre ojo de agua en Isla de Chivos, vecinos se inconforman

    Semarnat Sinaloa aprobó construcción sobre ojo de agua en Isla de Chivos